AKTUALITATEA


| 2021-03-17 15:05:00
  • - EH Bildu ha elaborado el plan en colaboración con 22 personas y agentes de la localidad. 
  • - El plan propone mantener el presupuesto 2020 y programar 60 espectáculos culturales con un presupuesto total de 300.000 euros.
  • - Se proponen 26 ubicaciones diferentes de Tolosa, repartiendo eventos culturales en el centro, barrios y los barrios rurales.
  • - El proyecto contempla la creación de una comisión de seguimiento con agentes culturales y asociaciones de vecinos para trabajar la programación y los emplazamientos.

​​DESCARGAR EL PLAN AQUI

La pandemia ha influido de arriba abajo en la programación y la oferta cultural. Así, las medidas de seguridad y, sobre todo, el miedo generado por la pandemia ha afectado directamente a la escena y la actividad cultural. EH Bildu de Tolosa, dada la importancia del tema, ha elaborado, en colaboración con los agentes culturales de la localidad, un Plan de Revitalización Cultural que ha contado con la participación de 22 personas y agentes de Tolosa en su redacción y en las aportaciones. Se ha realizado un diagnóstico de la situación, se ha redactado el plan y posteriormente se ha contrastado la propuesta con los agentes, recogiendo sus opiniones y presentándolas posteriormente, también, a los técnicos de cultural municipales.

Este plan cultural tiene, por tanto, dos objetivos. Por un lado, ofrecer la posibilidad de que la ciudadanía disfrute de la cultura de forma segura, ofreciendo una programación continua y diversa en los diferentes rincones, barrios y zonas de la localidad; y por otro, ofrecer la posibilidad de trabajar a creadores y técnicos para que el día de mañana, pasada la pandemia, no se interrumpa el caudal cultural.

Se prevé financiar el plan manteniendo la partida presupuestaria que el ayuntamiento tenia en el 2020 para cultura y fiestas.  Hay que decir, que este presupuesto ha sufrido un descenso de 300.000 euros en 2021 y manteniendo la inversión en 2020, el presupuesto para llevar a cabo este plan es de 300.000 euros. Con este presupuesto, se prevé programar 60 espectáculos, que serán gratuitos para los ciudadanos. Así, cada espectáculo tendrá un presupuesto medio de 5.000 euros.

Compatible con el resto de la oferta cultural

Tolosa continúa con su programación cultural a lo largo del año, sobre todo con la programación del Leidor. Este plan será compatible con los festivales y sesiones que organizan el resto de agentes, evitando duplicidades, respetando los calendarios y horarios de cada uno, y manteniendo el equilibrio. De esta manera, se propone la realización de eventos culturales de pequeño formato, que se desarrollarán tanto los sábados, domingos y días festivos, como durante el verano.

En cuanto a su ubicación, se completará la programación en las diferentes zonas del municipio, con sesiones en barrios rurales, núcleo urbano y distintos barrios de Tolosa; en total, se han identificado 26 emplazamientos en colaboración con los agentes. Se estudiarán las ubicaciones que puedan ser idóneas ante las inclemencias meteorológicas y que, en caso necesario, hagan viable el desarrollo de eventos culturales con la colocación de cubiertas.

Se propone una actividad cultural plural y en este sentido, el plan propone abordar la música, el teatro, la danza, los títeres, los bertsos, los payasos, los clowns y monólogos, así como otras disciplinas artísticas. Como no podía ser de otra manera, los creadores de Tolosa tendrán prioridad en este proyecto cultural. Al mismo tiempo, la programación se adaptará para diferentes franjas de edad, y se completará la agenda con la previsión de que un porcentaje fijo de los actos que se ofrecerán, sea ideal para diferentes grupos de edad.

El Plan de Intensificación Cultural propone la constitución de una mesa de seguimiento para la elaboración y planificación de este programa, ya que la colaboración de agentes y técnicos culturales creará la oferta más equilibrada y adecuada para las y los tolosarras. A través de las asociaciones de vecinos, se concretará la ubicación de la programación, junto con el análisis de sus propuestas, repartiendo de forma equilibrada los actos culturales entre los diferentes rincones y zonas de la localidad. Para completar la oferta cultural que propone el plan, se propone que el Ayuntamiento de Tolosa ponga en marcha una comisión de trabajo y seguimiento, que en el futuro será una herramienta de trabajo muy útil para desarrollar la agenda cultural, compuesto por los agentes culturales de la localidad y técnicos del ayuntamiento.

Necesidad de posibilitar la dinámica habitual de los agentes

A la hora de elaborar este plan los artistas y agentes han expuesto también una serie de necesidades y preocupaciones. Está claro que debido a la pandemia la situación de los actores culturales ha empeorado, y uno de los principales problemas que ha aflorado es que la dinámica continua de entrenamiento y ensayos se ha interrumpido. El Ayuntamiento de Tolosa cede frecuentemente a estos grupos locales y talleres adaptados para poder llevar a cabo sus actividades artísticas, pero con la situación de pandemia las posibilidades de utilizarlas se han reducido a muy pocos grupos. Esto ha impedido la actuación de los artistas, hasta el punto de que en algunos casos han dejado en suspenso las dinámicas de los grupos.

Ante este problema, EH Bildu quiere remarcar la necesidad de hacer una previsión de infraestructuras que dé respuesta a las necesidades de los grupos. En este momento, aunque las actividades artísticas no profesionales están limitadas, el Ayuntamiento de Tolosa debe prever infraestructuras para poder una vez que puedan iniciar su actividad de forma segura, cuando se alivie la situación de emergencia sanitaria, los creadores puedan retomar su dinámica habitual en cuanto sea posible.