AKTUALITATEA


| 2023-04-21 09:45:00

"Hola, Guruzne. Vamos a sacar un artículo sobre el tema de la eliminación de badenes en la calle Olabide. ¿Cuál es la opinión de EH Bildu?" Mediante este mensaje envíado este martes día 18 de abril a nuestra portavoz por parte de la periodista del El Correo nos enteramos que el equipo de gobierno PNV/PSE quiere quitar los badenes en la calle Olabide, para facilitar el acceso de las ambulancias al hospital de Urduliz.

 

Por parte de EH Bildu, en primer lugar, denunciar la falta de transparencia del equipo de gobierno PNV/PSE, que informa a los medios de comunicación antes de al resto de grupos municipales de la corporación. En segundo lugar, EH Bildu ha venido criticando el uso de la calle Olabide como vial de acceso al hospital de Urduliz (sobre todo, desde la apertura de la carretera de Osteiko por parte del equipo de gobierno, sin consenso alguno), ya que aumenta el tráfico en esta calle de Sopela, afectando a la calidad de vida y seguridad de los vecinos y vecinas. Por norma general, EH Bildu apuesta por medidas de calmado de tráfico como medida para crear un pueblo más seguro para las personas, tal y como solicitamos para las calles Loroño y Sabino Arana, cuando el equipo de gobierno PNV/PSE suprimió los semáforos.

 

Transcribimos la noticia de El Correo (20/04/2023): remarcar que la postura de la oposición está claramente alineada en este asunto de los problemas del tráfico de Sopela (y sobre todo de la calle Olabide).

 

 

Críticas a la actuación

EH Bildu, partido de la oposición con seis representantes, ha criticado de forma histórica que el vial se convierta en el acceso directo del hospital de Urduliz, al «aumentar el tráfico de la calle, afectando a la calidad de vida y seguridad de los residentes». Guruzne Carrason, candidata a la alcaldía, asegura que «desde el primer momento se están pidiendo medidas de calmado de tráfico, como las que se han solicitado en el centro después de retirar los semáforos». Elkarrekin Podemos, con un concejal, considera «inadmisible no tener conocimiento de los proyectos» antes de que se saquen las bases a licitación pública, opinión compartida también por los abertzales. Por último, Jon Gerediaga, edil de Denok Batera, puntualiza que «la zona residencial cada vez se va a ver más afectada por el tráfico, sin que la Corporación haya dado ningún paso firme para trazar una variante».

La asociación de vecinos, por otro lado, admite que facilitar el tránsito de ambulancias por Olabide «nunca ha sido una opción viable». «En vez de construir una circunvalación para no molestar a los ciudadanos, lo entorpecen. Van a dirigir por esa calle vehículos de las 1.500 viviendas nuevas que van a hacer en Urduliz, los que vengan al sector Abaro, los coches que vayan a pasar la ITV a la futura infraestructura, los que se dirijan al polígono… El pueblo va a sufrir una circulación comarcal que no nos corresponde», asegura Marisa Gadea, presidenta de la agrupación.