Durante décadas, a los pueblos de la Mancomunidad de Uribe Kosta −con sus diferencias, pero también con dinámicas compartidas− se les ha impuesto un modelo de ciudad dormitorio y, en algunos casos, de destinos vacacionales. Un modelo agotado que hoy choca contra realidades incómodas: envejecimiento, crisis habitacional, dependencia externa y una actividad económica reducida y poco sofisticada.
Sin embargo, existe potencial. La comarca cuenta con una población joven, un capital humano destacable (el 86,6% de sus habitantes tiene educación superior) y agentes singulares como la Estación Marina de Plentzia (EMP) o la planta de ensayo y generación de energía de olas (Bimep) en Lemoiz. Cambiar inercias no es fácil, pero se van dando pequeños pasos, con luces de larga distancia.
Behargintza, el servicio de apoyo al empleo y la promoción económica, ha estado históricamente anclado en el autoempleo y políticas reactivas, y ha llegado el momento de dar un salto. Para promover un cambio de inercias necesitamos una agencia de desarrollo comarcal que articule proyectos estratégicos, atraiga inversión, coordine a los agentes locales y, sobre todo, tenga capacidad para liderar alternativas, junto a agentes sociales y económicos, como podría haber sido en el reciente caso de Mecaner.
En la actualidad ya se están dando movimientos. Se ha elaborado un plan estratégico, se va a contratar a un técnico especializado, se está realizando una auditoría y se ha solicitado la subvención Orekan Sakonduz. El plan identifica proyectos tractores clave para la regeneración de la comarca, como:
La clave, sin embargo, está en la coordinación. Municipios, agentes económicos, agentes sociales y centros de investigación deben alinearse bajo una estrategia común. El futuro de Uribe Kosta no puede depender únicamente de su atractivo residencial. La comarca requiere construir un modelo económico diversificado, sostenible y con empleos de calidad. La agencia de desarrollo no es una opción, es una necesidad. Y es el momento de impulsarla para afrontar los retos de país y poner así nuestro granito de arena impulsando una comarca con vidas y trabajos dignos.
Guruzne Carrasson y Aitor Garagarza - Presidenta y vicepresidente de Behargintza Uribe Kosta