AKTUALITATEA


| 2019-11-05 10:12:00

 

Moción aprobada por unanimidad

La moción presentada por los sindicatos fue aprobada por unanimidad en el pasado pleno del 31 de octubre. La concejala del PSE interpuso una enmienda parcial, añadiendo un punto sobre la negociación colectiva.

De esta manera, Sopela se posiciona a favor de las reivindicaciones de los y las trabajadoras, en esta ocasión de manera únanime, no como ocurrió en el pleno de julio, donde la moción presentada por EH Bildu únicamente logró el apoyo de Elkarrekin Podemos.

 

Intervención de los trabajores y trabajadores de Sopela

Los trabajadores y trabajadores de los servicios deportivos de Sopela, contratatos por la empresa BE ONE/SERVIOCIO (una gran empresa con más de 1.200 trabajadores repartidos en 35 centros en Galizia, Cantabria y CAPV), acudieron al pleno para defender su postura y dar a conocer su situación.

Además de pedir que se valorase el esfuerzo y el trabajo que realizan para los y las sopeloztarras, recalcaron que dan un servicio municipal mediante una empresa privada, donde parte del beneficio económico de la actividad pasa a manos privadas, empeorando las condiciones laborales y mermando la calidad del servicio.

Como posible salida al conflicto, señalaron la publificación o remunicipalización del servicio (tema ya expuesto en la moción presentada en julio por EH Bildu), aunque támbien la implicación y responsabilidad del Ayuntamiento con respecto a la situación de los y las trabajadoras actualmente subcontratados al sector privado: reclamaron al Ayuntamiento que intermediase en las negociaciones entre patronal y sindicatos, para lograr un convenio de empresa digno y de calidad.

 

Posición de EH Bildu

En esta ocasión, EH Bildu únicamente hizo de transmisor del escrito acordado por los sindicatos. Recordemos que en Sopela los colectivos o personas ajenas a la corporación no pueden presentar directamente mociones en el pleno, sino que deben de realizarlo mediante, por lo menos, un grupo municipal.

En su intervención EH Bildu recalcó su posición al respecto del conflicto laboral actual, tal y como ya lo hizo en julio: "garantizar un convenio sectorial digno para que todos los trabajadores del sector tengan condiciones laborales mínimas dignas y de calidad".

También se refirió a la situación concreta de Sopela, donde en abril del 2020 será necesario volvera  sacar los pliegos para licitar el nuevo contrato de servicios municipales deportivos: "en los pliegos tienen que aparecer cláusulas sociales que fijen que a los trabajadores se les aplicará el convenio sectorial de Bizkaia, como minimo".

Y es que "en Sopela se está estudiando los pliegos para la licitacion de los servicios deportivos: nos consta (en comision de deporte de octubre), que se esta estudiando la posible introduccion de ciertas cláusulas para que la empresa adjudicataria realice inversiones en infraestructuras deportivas (planificando el ocio de Sopela, algo negativo desde nuestro punto de vista), pero no nos consta que se esté analizando la inclusión de cláusulas sociales en los pliegos, sobre todo, el tema de condiciones laborales. Nuestra propuesta es que se haga referencia al convenio sectorial de Bizkaia como condiciones minimas para cualquier convenio de empresa que se quiera firmar en Sopela".