AKTUALITATEA


| 2019-10-28 08:52:00

Ayudas al alquiler hasta el 8 de noviembre

El Ayuntamiento de Sopela destinará un total de 40.000 euros para ayudas al alquiler: el plazo de solicitudes se ha el 23 de octubre: las personas interesadas tendrán de plazo hasta el 8 de noviembre (inclusive) para realizar la correspondiente tramitación. Dichas  solicitudes  deberán  presentarse  en  el Registro  General  del  Ayuntamiento  de  Sopela ubicado en la calle Sabino Arana, 1, o bien en la Oficina de Atención Ciudadana ubicada en la calle Loiola Ander  Deuna  28,  de  Larrabasterra, así como  por  vía  telemática  a  través  de  la  sede electrónica del Ayto https://sopela.egoitzaelektronikoa.eus.

Según ha informado el Ayuntamiento de Sopela mediante su página web, "es obligación de las instituciones públicas promover las  condiciones  necesarias  para  hacer  efectivo el derecho a una vivienda digna y adecuada. El Ayuntamiento de Sopela es consciente de que existen personas  con  dificultades  para alquilar una vivienda, motivo por el cual, un año más el consistorio sopeloztarra ofrecerá ayudas económicas con el fin de que a estas personas les resulte más  fácil  sufragar  el  pago  del  alquiler de su vivienda".

En cuanto a las personas beneficiarias se establecen dos grupos de edad: personas de entre 18 y 35 años (Modalidad A) y personas a partir de 36 (Modalidad B). Las condiciones para acceder a estas ayudas pueden consultarse en la web municipal (ver resumen o convocatoria concreta) o llamando directamente al 94 406 55 00 o escribiendo a web@sopela.eus.

 

Una propuesta de EH Bildu

Estas ayudas fueron propuestas por EH Bildu en la legislatura anterior, concretamente, en el acuerdo para los presupuestos municipales del 2017, donde por iniciativa de EH Bildu se incluía:

Ayudas para el alquiler de vivienda y movilización de la vivienda vacía: Se destinarán 40.000 euros para la ayuda al alquiler de vivienda en el municipio, ayuda dirigida principalmente a los jóvenes de Sopela. La ordenanza municipal que recoja los requisitos necesarios de los demandantes de la ayuda y las condiciones que debe reunir la vivienda que se alquile se presentara en pleno para su aprobación inicial antes del 31 de marzo. También se destinara una partida de 15.000 euros para la realización de un estudio que identifique las viviendas desocupadas existentes en el municipio, contactar con los propietarios de las mismas y promover su alquiler a vecinos de Sopela.

Si bien sí se pusieron en marcha estas ayudas (aunque desde el 2017 no se ha incrementado la partida presupuestaria), no se realizó el estudio para identificar las viviendas desocupadas existentes en el municipio, contactar con los propietarios de las mismas y promover su alquiler a lxs vecinxs de Sopela.

 

Ir más allá de subvencionar el alquiler

La finalidad del estudio sobre viviendas vacias era ir más allá de subvencionar el alquiler. Concretamente, el objetivo es potenciar el alquiler de vivienda a precios "más sociales" y facilitar así el acceso a la vivienda no solo a jóvenes, sino a otros colectivos (y la población en general) que tienen graves problemas "para vivir", literalmente. Así, la propuesta de EH Bildu se ha completado en su programa electoral 2019-2021, donde  se proponía impulsar el alquiler de la vivienda vacía de Sopela, mediante la intermediación con el Gobierno Vasco (concretamente, Alokabide), paralelamente al desarrollo del sector Abaro: aquí se debiera concentrar la mayor flota de vivienda de protección oficial de Sopela, siendo el desarrollo de este sector una reivindicación histórica de EH Bildu de Sopela.