AKTUALITATEA


| 2022-11-10 17:30:00

Este miércoles, EH Bildu de Pasaia hemos solicitado por escrito a la alcaldesa, Izaskun Gómez, la creación de una comisión de seguimiento sobre la obra de soterramiento del Topo que el ente gestor de infraestructuras de transporte está llevando a cabo en Antxo. En este foro, además, hemos propuesto la presencia de la iniciativa popular SOS Antxo y de una delegación de la asociación de comercio y hostelería Laurak Bat.

El objeto de la misma es el seguimiento de la incidencia generada en el distrito de Antxo como consecuencia de la ejecución de la obra del tramo de Altza-Galtzaraborda por Euskotren, la gestión de las quejas o modificaciones que pudieran plantearse, así como determinar los efectos de las mismas y las medidas a adoptar para minimizarlas.

Es innegable que las obras del topo ya han influido en la dinámica habitual del distrito de Antxo, sobre todo por afectar a los espacios y vías más importantes de la localidad, por cambios significativos en la movilidad, o por incidir en el asociacionismo, el comercio y la hostelería.

Por todo ello, y teniendo en cuenta la posibilidad que ofrece el reglamento orgánico municipal de Pasaia, los miembros de EH Bildu hemos propuesto a la alcaldesa la creación de una comisión especial que se reúna al menos una vez cada dos meses durante el tiempo que dure la ejecución de la obra. Consideramos importante que la comunicación e intercambio de información entre el Ayuntamiento, ETS y los agentes populares sea constante y fluida.

En palabras del concejal Mikel García, «el gobierno municipal debería incluir dentro del proyecto de soterramiento una forma concreta de suavizar y, en la medida de lo posible, evitar las molestias y restricciones de servicios a la ciudadanía. Por eso hemos propuesto este foro».

Por último, el concejal Iraitz Pazos ha recordado que el pasado 26 de octubre realizaron una petición escrita al gobierno municipal formado por PSE-EE y PNV en relación con diversos espacios y elementos del distrito, como el traslado de la mesa de fut-pong y la canasta a Biteri, la implantación de un parque provisional en ese mismo espacio o el poder dar alternativa a los baños públicos que han quedado cerrados por la obra, y que estas aún no han sido respondidas. «No nos han respondido a nosotros como grupo político municipal, pero lo que es más grave: no han dado ninguna solución a la ciudadanía de Antxo».