AKTUALITATEA


| 2022-05-27 14:30:00

Los concejales y concejalas de EH Bildu de Donostia y Pasaia han realizado hoy, 27 de mayo, una ofrenda floral para conmemorar el 91 aniversario de la matanza en Ategorrieta. Este día de 1931 la Guardia Civil mató a siete trabajadores del puerto de Pasaia, a la altura del reloj de Ategorrieta, en el transcurso de una manifestación que se dirigía hacia el centro de Donostia para protestar por sus paupérrimas condiciones de trabajo.

Los concejales Markel Ormazabal (Donostia) e Iraitz Pazos (Pasaia) han tomado la palabra para resaltar la importancia que han tenido – y siguen teniendo - el movimiento obrero y sindical en el devenir histórico tanto de Donostia como de toda la bahía de Pasaia.

Como se recordará, el año pasado, coincidiendo con el 90 aniversario, EH Bildu llevó el tema al debate social de Donostia y Pasaia, programando diferentes iniciativas para ello. Asimismo, ambos grupos municipales propusimos a los gobiernos municipales que se coordinaran para empezar a recordar oficialmente la masacre de Ategorrieta y, tras muchos retrasos, finalmente, el Ayuntamiento de Donostia colocó una placa oficial y realizó un acto de reconocimiento institucional junto con el de Pasaia el 22 de diciembre.

Según palabras del concejal pasaitarra Iraitz Pazos, «hoy es una fecha señalada y seguramente desconocida por muchos y muchas pasaitarras. Una fecha que marcó a las clases obreras de la época pero que por desgracia cayó en el olvido». Por ello, ha recordado que el compromiso de EH Bildu de seguir recordando este acontecimiento y otros de igual calado es firme y ha añadido además que les hubiera gustado que coincidiendo con el Festival Maritimo se hubiera hecho alguna especie de acto para recordar este «trágico espisodio» de las gentes obreras y del mar de Pasaia, «porque esto, también forma parte de nuestro patrimonio inmaterial maritimo».

Para finalizar, EH Bildu ha recordado que la matanza de Ategorrieta y, en general, la lucha del movimiento obrero, se han querido desterrar del relato oficial. Por el contrario, las luchas obreras han sido - y siguen siendo - una de las señas de la identidad urbana de Donostia y de Pasaia y una de las principales razones por las que hemos conseguido llegar a las cotas de bienestar social que tenemos hoy en día en Pasaia, Gipuzkoa y Euskal Herria.