Tras haber transcurrido más de un año desde que se anunció la obra del Topo, la Alcaldesa de Pasaia, al fin, se ha visto obligada a reunirse con la ciudadanía. EH Bildu valora, que este encuentro llega tarde y mal planteado, solo hay que ver que las entradas para esta sesión se han agotado en poco menos de 48h debido al reducido aforo de la Kultur Etxea y al gran interés que tiene la ciudadanía en el tema.
Como no podía ser de otra manera, el gobierno municipal de Pasaia formado por PSE-EE y PNV vuelve a reaccionar tarde, obligado por las peticiones de la ciudadanía y la insistencia de EH Bildu. Convocan una reunión meramente informativa, con aforo muy limitado, y dan la espalda una vez más a las peticiones que ha realizado la ciudadanía antxotarra en reiteradas ocasiones.
Es necesario que se escuchen y se tengan en cuenta las preocupaciones y las propuestas de los y las vecinas del distrito, ya que son ellos y ellas los que van a sufrir las consecuencias – buenas o malas – de esta obra. Por lo tanto, el Ayuntamiento debe iniciar cuanto antes un proceso participativo vincultante que pretenda dar respuesta a las reivindicaciones y preocupaciones que avalan más de 1500 antxotarras. Entre ellas, encontramos la falta de espacios de esparcimiento durante la obra, el futuro del viaducto que soporta el trazado actual o el proyecto cultural del edificio Luzuriaga para el que EH Bildu consiguió un acuerdo en Madrid.
Además, exigimos a la Alcaldesa Izaskun Gómez, que convoque cuantas reuniones sean necesarias para que todos y cada uno de los y las vecinas puedan resolver sus dudas y preocupaciones. Teniendo en cuenta la situación sanitaria actual, el aforo de la Kultur Etxea es de 54 personas, lo cual ha supuesto que las entradas para la sesión se hayan agotado en poco menos de 48h, dejando a gran parte de la ciudadanía fuera. No es de recibo que una reunión tan importante como esta sea tan limitada en aforo y por ello solicitamos que la misma se traslade al Frontón de Ibaiondo y se permita la entrada a más público.
Sumado a esto, proponemos que las personas que vayan a participar por streaming puedan hacerlo de manera activa, brindándoles la posibilidad de que puedan realizar preguntas o sugerencias de manera telemática.
Para terminar, queremos animar a los y las antxotarras a que participen en esta sesión. Es sumamente importante que aclaren todas las dudas que pueda generar esta obra y que sus voces sean escuchadas, aunque solamente sea por una vez, por los y las responsables de ETS y sobre todo del gobierno municipal de Pasaia.