La iniciativa de las máscaras se puso en marcha el 14 de marzo y tenía dos objetivos principales. Por un lado, satisfacer la falta de mascarillas y por otro, coordinar la compra de material a los comerciantes del Goierri.
En esta iniciativa 93 voluntarios/as de todo el Goierri se han reunido dispuestos a coser mascarillas y hemos entrevistado a una de las voluntarias.
Ataun (6), Beasain (21), Idiazabal (10), Itsasondo (4), Legazpi (1), Legorreta (4), Ordizia (21), Segura (10), Urretxu (1) y Zumarraga (9)
Una tienda de Ordizia ha regalado la tela y hemos podido coser 900-1000 mascarillas.
En las mercerías del Goierri se ha comprado el material necesario y la mayoría de los comerciantes han aplicado descuentos, y una mercería ha regalado el material. Hay que destacar que muchos/as voluntarios/as están fabricando mascarillas con telas, hilos, etc. que tienen en casa.
Un vecino de Ordizia regaló también una tela que servía de filtro de un solo uso para introducirlo en las máscaras.
En la primera semana cosimos 1.300 máscaras. 10 sastres profesionales fabricaron 500 mascarillas para entregar a la DYA. Estos sastres y los realizados por voluntarios/as han sido destinados a las necesidades de la comarca Goierri (para los que trabajan de cara al público, comerciantes, empleados municipales, para residencias de ancianos, personas mayores y de riesgo, personas voluntarias, trabajadores empresas, etc.).
En muchos Ayuntamientos nos dijeron que tienen una necesidad tremenda y, por ejemplo, en Ordizia las máscaras se destinaron a la feria.
Se preveía un mínimo de 900-1000 mascarillas y ya se han realizado al menos 3.500.
En cuanto a los y las voluntarias, la respuesta ha sido muy buena, rápida e impresionante. La iniciativa se ha difundido únicamente a través de WhatsApp. Aunque en un principio estaba pensado difundirlo en los medios de comunicación, no fue necesario, ya que tuvimos más voluntarios/as que material.
El agradecimiento de los que han recibido la máscaras has sido impresionante. Empezamos a repartirlos en Ordizia porque el Ayuntamiento tenía mucha necesidad, a municipales, comerciantes, voluntarios, etc.
En un primer momento la DYA empezó a repartir el material, recoger y limpiar las máscaras, pero por acumulación de trabajo, este trabajo fue sustituido por voluntarios/as. Somos cuatro voluntarios/as de Itsasondo y dos de Ordizia, y nos encargamos de comprar el material, dividir lotes, distribuir el material y recoger y limpiar las mascarillas.
El 13 de marzo leímos en el periódico que en Irun una mujer hacía 50 máscaras al día y con la necesidad que había, pensamos que en Goierri también sería posible organizar algo parecido. El mismo día en que se declaró la situación de emergencia, nos pusimos en contacto con una tienda de telas y mercería de Ordizia, después con los Ayuntamientos de Ordizia e Itsasondo (que apoyaron la iniciativa desde el principio), y a continuación nos pusimos en contacto con la DYA.
El 16 de marzo se unieron a la red casi 40 voluntarios/as y finalmente se han reunido 93 goierritarras. Ha habido más gente dispuesta a coser, pero nos ha sido imposible hacer llegar el material, pero agradecemos enormemente su voluntad.
Se han creado equipos autónomos en Itsasondo, Legorreta, Idiazabal, Segura y Zumarraga-Urretxu. A excepción de la última, han recibido el apoyo de los Ayuntamientos para la compra y organización de material. El apoyo y la respuesta de estos Ayuntamientos es de enorme agradecimiento.
En este momento, con la puesta en venta de las máscaras, la cosecha de las máscaras de tela se está realizando únicamente para atender peticiones concretas. En Zumárraga-Urretxu han comenzado a coser mascarillas para niños/as y en Ordizia han trabajado para el Ayuntamiento y la parroquia.
Hay que destacar que estas máscaras no protegen al 100%, alrededor del 69% (dicho por el físico Eneko Axpe), y si se les pone el filtro aumenta el nivel de protección. Son reutilizables si se limpian a 60-90 grados.
Muy buena. La respuesta de los y las goierritarras ha sido ejemplar y emocionante y estamos contentos/as y orgullosos/as.