AKTUALITATEA


| 2025-08-08 06:09:00

EH Bildu ha valorado positivamente “el trabajo de colectivos y asociaciones de la ciudad frente a los intentos de exclusión UPN” en las recién concluidas fiestas de Lizarra. “La celebración de los conciertos en el aparcamiento de Santa Clara el jueves o la bajadica festiva del viernes, han sido un ejemplo de que se le puede dar la vuelta a la política excluyente del equipo de gobierno, aportando reivindicación y buen ambiente a las fiestas”, ha valorado la coalición soberanista en una nota de prensa.

Desde EH Bildu han señalado que “la suspensión por parte de la alcaldesa de la bajadica ha sido un nuevo intento de generar un marco de victimización por parte de UPN”, que sin embargo, “ha fracasado”. En este sentido, la coalición ha destacado que “ese acto, nacido precisamente como denuncia ante prohibiciones municipales hace más de 50 años”, se celebrase igualmente, a pesar de la ausencia de UPN y PP. “UPN ha querido excluir a una parte importante de la ciudad de las fiestas y ha acabado excluyéndose a si mismo de una parte importante de las fiestas”, afirman desde EH Bildu.

El grupo municipal soberanista ha recordado que, a pesar del buen ambiente, han sido unas fiestas que han seguido marcadas por las políticas excluyentes de UPN: “La nula presencia de actividades en euskera en el programa o la incapacidad del equipo de gobierno por llegar a acuerdos en torno a la ubicación de las txosnas, a pesar de haberse aprobado en el pleno de julio una moción que instaba a su instalación en su lugar habitual, demuestran el talante autoritario y antidemocrático de UPN”. Ante ello, instan al equipo de gobierno a cambiar de actitud: “Tenemos un año por delante para trabajar por unas fiestas de 2026 plurales y sin exclusiones y un primer paso en esta dirección sería la retirada del ayuntamiento de la acusación a los 27 de la bajadica y la desjudicialización de los procesos relacionados con las fiestas de 2024”.