AKTUALITATEA


| 2025-09-12 23:02:00

En el último estudio sociológico encargado por el Ayuntamiento de Leioa, la intención de voto a EH Bildu sube hasta el 25,2%, con un aumento del 3% en  intención de voto respecto a las elecciones municipales de 2023. EH Bildu es la fuerza que más crece. De hecho, si bien el PNV es la primera fuerza en intención de voto, crece solo un 0,8%, el PP un 0,1% mientras que el Elkarrekin Podemos desciende un 2,6% y el PSE un 2,9%.

En las elecciones municipales del 2019 la diferencia de voto entre el PNV y EH Bildu fue de 22,8%, pero es de destacar que seis años después, en esta encuesta la diferencia es de 14,8%, es decir, esta diferencia se reduce en 6 años un 7,2 %. Estos datos reflejan una clara tendencia a recortar la diferencia entre los principales partidos del municipio, PNV y EH Bildu.

 La encuesta señala la alta posibilidad de que EH Bildu consiga con esta intención de voto un sexto concejal/a, consolidando su crecimiento.

EH Bildu se consolida como la principal fuerza de la oposición y la segunda fuerza Leioa, logrando una intención de voto que volvería a romper su techo electoral.

EH Bildu consigue una valoración media del 5,57 y una valoración positiva (mayor de 5 puntos) de más de la mitad de la población de Leioa (51,4%)

La portavoz María José Peleteiro consigue una valoración del 6,46, solo 0,13 puntos por debajo del Alcalde del PNV Iban Rodríguez que obtiene 6,59 y bastante por encima de la teniente de alcalde y portavoz del PSE Pilar Grados que saca un 5,47.

Aunque el camino hasta aquí ha sido lleno de dificultades, con falta de información clave por parte del equipo de gobierno y con bastante oscurantismo en temas claves para el desarrollo comunitario, social y económico de Leioa, EH Bildu seguirá haciendo camino con compromiso, gracias a la fuerza que nos transmite la ciudadanía leioaztarra.