AKTUALITATEA


| 2023-02-16 10:44:00

En enero, todavía como consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal anunció un programa de ayudas para para mujeres que han sufrido violencia dentro del ámbito de la pareja. Desde el Gobierno explicaron que esas mujeres deberían presentar una denuncia judicial o un informe de la Fiscalía para poder acceder a la ayuda, pero eso va totalmente en contra de la nueva Ley de Igualdad que el Parlamento aprobó hace un año, tal y como ha advertido hoy Oihana Etxebarrieta. La nueva Ley de Igualdad dejó muy claro que las mujeres víctimas de violencia machista o de género no tendrían necesidad de presentar una denuncia judicial para poder acceder a procesos de ayuda y reparación, para cobrar, por ejemplo, la ayuda anunciada por Artolazabal, porque también los servicios sociales, por ejemplo, pueden acreditar su condición de víctima.

Etxebarrieta ha traído el tema al Parlamento porque la manera elegida por el Ejecutivo PNV-PSE para conceder esas ayudas trae consigo la discriminación de muchas víctimas, que quedan excluidas en contra de lo que dice la Ley de Igualdad. Por ello, EH Bildu ha propuesto resolver ese error de inmediato para que todas las víctimas de violencia de género, sin excepciones, tengan acceso a la ayuda, y no solo la puedan cobrar las que han acudido a los tribunales. Es incomprensible que PNV y PSE se hayan posicionado en contra de ese planteamiento y que, en la práctica, hayan apostado por seguir discriminando a muchas víctimas de violencia machista, algo que es muy grave.