AKTUALITATEA


| 2025-07-07 09:58:00

EH Bildu quiere manifestar su preocupación por la decisión de destinar la energía que genere el parque fotovoltaico Ekienea a alimentar el nuevo centro de datos de hiperescala que se está proyectando en el entorno del polígono industrial de Arasur, en Ribabellosa.

EH Bildu recuerda que Ekienea, el que será el mayor parque fotovoltaico de la Comunidad Autónoma Vasca, con una extensión de 200 hectáreas y una potencia instalada de 126 MW, se presentó en su día como un nuevo paso en la transición energética de esta parte del país, con potencial para abastecer a 47.500 hogares, cuando lo cierto es que toda la energía generada se destinará al centro de datos de hiperescala promovido por Merlin Properties.

El parlamentario Ander Goikoetxea alerta por ello del “retroceso que significa esta operación, ya que viene a consolidar un modelo energético y económico ajeno a las necesidades del país, profundamente dependiente de intereses corporativos externos y altamente intensivo en recursos”. Según denuncia, “alimentar un megacentro de datos destinado a los intereses de grandes corporaciones tecnológicas, sin control público ni retorno social, es una irresponsabilidad política, ambiental y económica”.

Goikoetxea manifiesta asimismo la preocupación de EH Bildu “ante los planes de la empresa Solaria, que pretende instalar más centros de datos de similares características en Araba, ocupando terrenos industriales y consumiendo enormes cantidades de energía. La apuesta por este tipo de infraestructuras no es neutra: prioriza una digitalización extractiva, el mercadeo energético y la ocupación del territorio en beneficio de unos pocos”.

Para el parlamentario soberanista, “resulta especialmente grave que esto ocurra en un contexto en el que ya se prevé una grave limitación de acceso a la red eléctrica en el país en los próximos años, lo que podría dificultar enormemente la descarbonización de los procesos industriales de nuestras empresas”. Por ello, advierte, “no tiene ningún sentido estratégico entregar energía renovable generada aquí a centros de datos privados que dan servicio a las Big Tech norteamericanas, en lugar de priorizar el suministro a nuestras empresas, cooperativas y sectores industriales, que necesitan esa energía para adaptarse a un nuevo modelo productivo más limpio y sostenible”.

EH Bildu apuesta por encontrar una solución y llama al Gobierno vasco, la Diputación Foral de Araba, Iberdrola y Grupo Mondragón, promotores del proyecto Ekienea, a corregir esta situación. “Les pedimos coherencia con los principios que dieron origen a iniciativas como Ekian, en Ribera Baja, de modo que la energía renovable generada en nuestro territorio se ponga al servicio de un modelo económico justo, democrático y arraigado en el país, no al servicio de la especulación digital global”.

En este sentido, Goikoetxea reitera “la clara apuesta de EH Bildu: una transición energética justa, planificada democráticamente, al servicio de las necesidades del país, del sector público y del tejido cooperativo y empresarial local. Es hora de recuperar el control público y social de nuestras infraestructuras estratégicas”.