AKTUALITATEA


| 2025-07-01 11:11:00

El turismo y la turistificación se han convertido en los últimos años en una preocupación creciente para la ciudadanía vasca, con especial incidencia en ciudades y pueblos de la costa. EH Bildu comparte esa preocupación y se ha esforzado en buscar respuestas para una mejor gobernanza del fenómeno.

La respuesta a las diversas problemáticas derivadas de la turistificación —como la emergencia habitacional, el impacto medioambiental, la calidad del empleo y otros aspectos— ha sido uno de los ejes de trabajo de la izquierda soberanista en los últimos meses. En este sentido, tanto en el Parlamento Vasco como en decenas de ayuntamientos gobernados por EH Bildu, se ha impulsado una acción conjunta y proactiva para, más allá de controlar el turismo, fomentar su gobernanza.

La tasa turística es, junto con las medidas para la regulación de los pisos turísticos, una de las iniciativas en las que EH Bildu lleva tiempo trabajando y que viene reclamando. La izquierda soberanista considera imprescindible que el Gobierno Vasco impulse su aplicación. Sin embargo, la falta de acuerdo entre PNV y PSE está bloqueando su puesta en marcha.

La tasa turística que defiende EH Bildu y considera que es una medida imprescindible para garantizar un turismo sostenible. Esta sería de ámbito local, recaudada y gestionada por cada ayuntamiento, con un carácter progresivo en función del nivel del alojamiento, y se destinaría a cubrir los gastos que el turismo genera en la localidad. En definitiva, esta tasa debería servir para garantizar que la vida de la ciudadanía y los servicios públicos que sostienen el bienestar no se vean perjudicados.

Creemos que este país no puede permitirse perder más tiempo y que el Gobierno Vasco debe asumir sus responsabilidades. Una vez más se demuestra que las desavenencias entre PNV y PSE, también en esta materia, bloquean las capacidades públicas para la toma de decisiones y para una adecuada gobernanza.

Resulta llamativo, además, que, como venimos advirtiendo respecto al índice de referencia de precios para la declaración de zonas tensionadas, un consejero socialista evidencie que el PNV está intentando bloquear este avance desde las haciendas forales. Unas diputaciones en las que, además, el PSE también forma parte de los gobiernos. No es admisible que, ya bien entrado el verano, volvamos a asistir a un nuevo incumplimiento de los compromisos anunciados por la entente PNV-PSE, máxime en un asunto que genera tanta afección en el territorio.

EH Bildu exige hoy al PNV y PSE que aclaren su posición al respecto y aceleren los trabajos para evitar que estos meses de verano agraven el problema y saturen la labor de los ayuntamientos de Euskal Herria.