AKTUALITATEA


| 2023-10-23 12:24:00

Mikel Otero ha anunciado hoy que EH Bildu ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Urkullu y los partidos que lo sostienen, PNV y PSE, para aprobar la Ley de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. En consecuencia, el Parlamento aprobará en noviembre la que será la primera Ley de Bomberos y Bomberas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. “Hasta ahora los servicios de bomberos estaban regulados en un subapartado de la gestión de emergencias y ahora van a contar con una ley específica propia, lo que era una necesidad compartida por todos, en especial por los propios integrantes de los servicios”.

Según ha explicado el parlamentario de EH Bildu, la ley superará una visión anticuada del trabajo de los bomberos y bomberas y recogerá una visión integral de sus funciones, adaptada a la realidad de su día a día. “En la ley se define por fin un amplio catálogo de funciones de los servicios de bomberos, trascendiendo la visión anticuada de los bomberos como aquellos que apagan el fuego y algunas cosas más, y se adapta a una visión más acorde con la realidad, con los bomberos como actores con múltiples tareas en todo tipo de emergencias”.

Más allá de esa visión integral que es clave, en la ley “se definen de una manera coherente las funciones de cada categoría dentro de los servicios; se clarifican los niveles de mando y se garantiza en todos los servicios la existencia de los tres niveles de mando operativo; se crea la categoría de operador de comunicaciones; desde una perspectiva de género, se amplían derechos de las bomberas, posibilitando que se mantengan en segunda actividad hasta dos años después de dar a luz; se acota la posibilidad de ofertar plazas en turno libre en ciertas categorías, y finalmente, como una de las cuestiones fundamentales, ya que ha sido objeto de polémica reciente, desaparece del texto legal la capacidad que se daba a la Academia de Arkaute de diseñar las oposiciones de bomberos”.

Otero ha hecho una lectura positiva del acuerdo, ya que su resultado va a ser la aprobación de “una ley necesaria y buena” que va a tener además, tal y como ha subrayado, el aval de la representación sindical y profesional de los bomberos y bomberas, que han visto recogidas sus principales reivindicaciones. “Tras recibir el proyecto de ley nos pusimos manos a la obra y tras un intenso y coordinado trabajo con la principal representación sindical y profesional de los bomberos logramos concretar 23 enmiendas de manera consensuada; hay que decir que la representación sindical y profesional tenía muy trabajadas sus principales demandas y eso facilitó mucho el trabajo, siempre planteado desde una lógica de mejora de los propios servicios”.

El parlamentario independentista ha recordado por último que el proceso que va a culminar con la aprobación de la ley tiene su origen en 2015, año en que el Ejecutivo presentó su primer proyecto de ley de bomberos, que incorporaba aspectos que fueron muy contestados y combatidos por los propios bomberos, lo que a la postre provocó la retirada de la ley; esta vez, en cambio, el proyecto partía de una base mejor fundamentada que además ha sido sustancialmente mejorada en la tramitación”.