Aprovechando la próxima ampliación de la ciudad sanitaria de Donostia, recientemente anunciada por el Departamento de Salud de Lakua, EH Bildu ha propuesto en el Parlamento incorporar a ese plan la construcción de una helisuperficie que “permitiría mejorar los tiempos y las condiciones en los traslados de pacientes”, según explica Rebeka Ubera. “En la actualidad, cuando es necesario, el helicóptero de Osakidetza utiliza la base de bomberos de Intxaurrondo y desde allí las y los pacientes son trasladados en ambulancia al Hospital Donostia, pero si el hospital dispusiera de una helisuperficie, se reducirían los tiempos y los riesgos que conlleva mover pacientes de un lugar a otro. El de Donostia es, además, el único hospital universitario de la CAV que no dispone de una infraestructura de estas características”.
Además de esa helisuperficie, la parlamentaria de EH Bildu ha propuesto también habilitar un nuevo centro de coordinación de la OSI Emergencias de Gipuzkoa, que “ahora dispone de unas instalaciones que no reúnen las condiciones adecuadas”. Proyectar un nuevo centro de coordinación –añade Ubera– permitiría también ubicar allí una base de ambulancias.
Por último, Ubera subraya que el concepto de ciudad sanitaria de Donostia “debe ir más allá de las infraestructuras; también tiene que significar un cambio en la política de contratación de Osakidetza para garantizar la plantilla necesaria en cada servicio”.