EH Bildu ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento para solicitar al Departamento de Salud que amplíe la plantilla estructural de Osakidetza. En concreto, la propuesta firmada por Rebeka Ubera plantea añadir en un plazo de dos meses 3.000 nuevas plazas, al margen de las recogidas en la OPE anunciada por Salud. La plantilla estructural de Osakidetza contempla hoy unos 27.600 puestos de trabajo, pero en el día a día, en la denominada plantilla funcional, trabajan entre 36.000 y 39.000 personas. Estos datos demuestran, según ha explicado Ubera, una tasa de temporalidad enorme, superior al 50%, que es urgente reducir por medio de la ampliación de la plantilla estructural. La parlamentaria de EH Bildu sostiene que “esta medida daría mayor estabilidad a la plantilla y es un primer paso indispensable para mejorar la calidad del servicio que presta Osakidetza a la ciudadanía, ya que las ofertas públicas de empleo que publicita el Gobierno se quedan cortas porque no abordan con eficacia el problema de la temporalidad en el sistema público de salud”.
La pandemia, además, ha hecho aflorar con crudeza todos los déficits de Osakidetza en materia de personal, entre otros; la precariedad es hoy más evidente que nunca, hasta el punto de haber obligado a los sindicatos a convocar huelgas y movilizaciones para esta próxima semana. Por ello, la propuesta de EH Bildu atiende al contexto general de Osakidetza en lo referente al área de recursos humanos y pide a Salud que haga un análisis en profundidad de la plantilla y de las cargas de trabajo para identificar los puestos que debería incorporar a la plantilla estructural, además de las 3.000 plazas ya mencionadas, siempre de manera acordada en la Mesa Sectorial de Osakidetza.