AKTUALITATEA


| 2023-03-23 12:54:00

PNV y PSE han vuelto a votar en contra de la admisión a trámite de la proposición de ley de EH Bildu para la creación de una Oficina Anticorrupción en Araba, Gipuzkoa y Bizkaia. Han votado en contra a pesar de que los casos de fraude y corrupción que se han venido acumulando en estos últimos años han puesto de manifiesto que los mecanismos existentes en la actualidad para hacer frente a ese tipo de prácticas no son suficientes, como viene advirtiendo reiteradamente incluso la propia Fiscalía. Aun así, PNV y PSE han impedido tramitar la iniciativa de EH Bildu y, en definitiva, “han demostrado su falta de voluntad para acabar con algunas prácticas instalados en un marco que normaliza el clientelismo, el amiguismo y los tratos de favor, como si fuera normal que la cercanía a un partido político concreto dé ventaja a la hora de obtener subvenciones, contratos, licitaciones o empleos públicos”, como ha denunciado Josu Estarrona.

Tras recordar que organismos como el propuesto por EH Bildu existen ya en Nafarroa y en otras comunidades, Estarrona ha insistido en la necesidad de crear esa Oficina Anticorrupción por la evidente falta de recursos en la lucha contra la corrupción. “Por eso es necesario crear un órgano independiente específico para la prevención, la detección y la investigación de prácticas irregulares, un órgano que garantice el anonimato de las personas denunciantes”.

En esta línea, el parlamentario de EH Bildu ha advertido a PNV y PSE de que en este tema “no valen medias tintas, o estás en contra de ciertas prácticas irregulares, como las puertas giratorias, las redes clientelares, los cárteles, los tratos de favor y el amiguismo, o en cierta medida eres connivente permitiéndolas y no adoptando medidas para su erradicación”.