Desde la preocupación por las dificultades que están pasando miles de personas para recuperar el dinero que tuvieron que pagar en su día por cláusulas de préstamos hipotecarios que los tribunales han acabado por declarar abusivas, EH Bildu ha promovido un acuerdo parlamentario con PNV y PSE que contempla la intervención del Gobierno vasco con el objetivo reforzar la protección de los derechos de todas estas personas.
En primer lugar, según lo acordado por los tres grupos, el Parlamento ha solicitado a las entidades bancarias que cumplan las sentencias que han declarado abusivas determinadas cláusulas de préstamos hipotecarios y que, en consecuencia, devuelvan a sus clientes el dinero que en su día se vieron obligados a pagar sin el necesario soporte legal. La parlamentaria de EH Bildu Itxaso Etxebarria, impulsora de la iniciativa, ha apuntado al respecto que solo entre enero y junio de 2024 se presentaron por este motivo casi 22.000 reclamaciones en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa “que están colapsando los tribunales”. Tal y como ha explicado, “miles de familias han sufrido durante años estas prácticas abusivas de las entidades bancarias; no tenían ninguna obligación de abonar determinados gastos derivados de su hipoteca, pero, sin embargo, se les han cargado unas cantidades por una actuación claramente fraudulenta y abusiva de las entidades financieras”. Ahora, una vez dictaminado por ley, se les debe devolver el dinero, pero los bancos llevan años obstaculizando y retrasando por sistema esa devolución.
A la vista de todo ello, el acuerdo promovido por la propia Etxebarria contempla que el Gobierno de Lakua realice una campaña de inspección, vigilancia y control de los servicios bancarios y que, a través de Kontsumobide, colaborare con las entidades pertinentes para evitar prácticas abusivas a fin de garantizar una protección eficaz de los derechos de las personas consumidoras. Asimismo, también mediante Kontsumobide, buscará los procedimientos más eficaces para dar respuesta a las reclamaciones relacionadas con los servicios hipotecarios.
La parlamentaria de EH Bildu ha subrayado que “el acuerdo de hoy refleja todas las premisas necesarias para avanzar en la protección de las personas consumidoras y usuarias en el ámbito de los servicios hipotecarios: la exigencia del cumplimiento de las sentencias que han declarado abusivos estos gastos, la exigencia del cumplimiento de la normativa para atender las reclamaciones en tiempo y forma, la realización de una campaña de inspección específica para incrementar la vigilancia y control de estos servicios y, en su caso, la instrucción de los correspondientes expedientes sancionadores. También solicitamos que se refuerce la colaboración con otros organismos e instancias competentes en la materia, y que se fomente la proximidad, accesibilidad y mediación en materia de consumo, en la búsqueda de procesos más eficaces para resolver este tipo de reclamaciones”.