EH Bildu ha presentado hoy una batería de enmiendas para mejorar el decreto anticrisis del Gobierno durante su tramitación en el Congreso. Entre las medidas propuestas, el grupo soberanista vasco exigirá al Gobierno topar el alza de las hipotecas de tipo variable para bajar la cuota mensual y hacer frente al alza de cuotas derivada del aumento de los tipos de interés. Concretamente, EH Bildu quiere limitar la subida de las hipotecas variables a un máximo del 0,5% y extender esta medida hasta finales de 2023.
Del mismo modo, el grupo parlamentario liderado por Mertxe Aizpurua ha pedido incluir en el decreto anticrisis una prórroga extraordinaria al menos hasta 31 diciembre 2023 para los contratos de alquiler que venzan durante ese periodo de tiempo. En materia energética, propone extender a 8 kilómetros la distancia máxima de conexión de los consumidores asociados, ya que eso permitiría crear comunidades energéticas e impulsar el autoconsumo.
EH Bildu también ha querido incidir en una medida que preocupa y afecta a miles de hogares vascos con calderas comunitarias de gas. Después de que el Gobierno haya aceptado por fin ofrecer una solución técnica para poner fin a la discriminación que sufren estas familias, EH Bildu ha presentado una enmienda para corregir la anomalía actual y conseguir que las calderas comunitarias puedan acogerse a la tarifa de último recurso sin limite de tiempo ni obligacion de permanencia.
Es decir, el grupo soberanista pide que se les apliquen las mismas condiciones que a los consumidores habituales. EH Bildu quiere aplicar esta medida de manera permanente, no solo de manera excepcional y temporal. Con la normativa actual, las calderas comunitarias son consideradas grandes consumidoras y eso las pone a la par de empresas con uso intensivo de recursos energéticos, sin tener en cuenta que son infraestructuras que dan servicio a viviendas-personas obligadas a acudir al mercado libre.
Revisar al alza los objetivos de cambio climático
EH Bildu también propone que se revisen al alza, se reformulen y se aceleren los objetivos establecidos en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética antes del 31 de febrero de 2023. La revisión permitirá aumentar la ambición de los objetivos establecidos en la ley, así como acelerar la consecución de los mismos, previendo las inversiones necesarias para ello.
Finalmente, EH Bildu pretende que, en un plazo de tres meses desde la entrada en vigor del decreto anticrisis, se comience a estudiar y planificar junto a las CCAA estrategias a medio y largo plazo que, progresivamente e incluyendo a todos los sectores, transformen los modelos de producción y consumo hacia actuaciones que primen la reducción, la eficiencia y la transición hacia energías renovables, tanto en los métodos de producción y sectores productivos como en los hábitos de consumo social y público.
Ambas medidas fueron acordadas con el Gobierno a finales de agosto a cambio de los cinco votos favorables de EH Bildu al decreto de ahorro energético.