AKTUALITATEA


| 2025-03-31 07:17:00

EH Bildu exigirá esta tarde en la Comisión de Defensa del Senado la retirada inmediata de las condecoraciones otorgadas al general Ángel Salas Larrazabal, uno de los pilotos responsables del bombardeo de Otxandio (Bizkaia) en 1936, el primero contra la población civil en Euskal Herria, previo al de Durango y Gernika. El bombardeo de Otxandio se realizó solo cuatro días después del golpe de Estado franquista y supuso la antesala de todo lo que estaba por venir: provocó un total de 61 muertos, numerosos heridos y dejó un pueblo destrozado. Justamente, la moción que defenderá el senador Josu Estarrona reclama la «revisión y revocación de todas aquellas condecoraciones y recompensas otorgadas a Angel Salas Larrazabal». El 22 de julio de 2025 se cumplirán 89 años de la masacre.

Salas Larrazabal fue uno de los pilotos responsables que perpetró el bombardeo en la localidad bizkaina e incluso participó años más tarde en la Segunda Guerra Mundial como piloto de la «Escuadrilla Azul», integrada en la Luftwaffe de la Alemania Nazi, y recibiría durante su vida diferentes condecoraciones y distinciones. Entre otros, el Gobierno de Felipe González premió en 1991 al autor de la masacre con la designación honorífica de General del Ejército del Aire por sus «méritos personales excepcionales». 


Compromiso del Gobierno español

El senador Estarrona ha calificado de inaceptable que 89 años después uno de los responsables directos de dicha masacre siga manteniendo las condecoraciones recibidas, por lo que ha reclamado al Gobierno español que adopte medidas con celeridad. En respuesta a una pregunta de EH Bildu, el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ya se mostró hace un año dispuesto a estudiar la posibilidad de retirar la condecoración a Salas Larrazabal y se comprometió con EH Bildu «a dar todos los pasos que sean procedentes» en esa vía.

El ministro aseguró, además, que cumplirá estrictamente todos los puntos de la Ley de Memoria Democrática, incluido el artículo 42 al que hace referencia la iniciativa de EH Bildu: «Las condecoraciones y recompensas concedidas con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley, podrán revisarse cuando quede acreditado que el beneficiario, antes o después de la concesión, con motivo de haber formado parte del aparato de represión de la dictadura franquista, hubiera realizado actos u observado conductas manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y los principios rectores de protección de los derechos humanos, así como con los requisitos para su concesión».