AKTUALITATEA


| 2023-02-13 18:06:00

Coincidiendo con el Día Contra la Tortura, EH Bildu ha registrado una iniciativa en el Congreso que insta al Gobierno español a retirar con urgencia todas las condecoraciones y medallas concedidas a Policías condenados por torturas, malos tratos y terrorismo de Estado, tanto durante el periodo de la dictadura franquista como del período constitucional. EH Bildu ha presentado la Proposición no de Ley recogiendo los llamamientos hechos por los diferentes Relatores de la ONU para los Derechos Humanos y la Tortura, así como del Consejo de Europa, para acabar con estas situaciones.

A pesar de que durante la tramitación de la Ley de Memoria Democrática hubo diversas manifestaciones públicas de portavoces parlamentarios y ministros para que en la Ley se contemplara la retirada de medallas y reconocimientos a agentes policiales con condenas firmes por torturas y terrorismo de Estado durante el periodo constitucional, finalmente no se ha realizado, tal y como recuerda la fuerza soberanista de izquierdas.

En relación al caso vasco, según los informes del Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, se ha constatado que al menos 5.379 ciudadanas y ciudadanos vascos fueron víctimas de torturas durante las últimas décadas, también durante el periodo constitucional. "Informes que evidencian que la tortura consistió en una práctica sistemática que además contó con gran cobertura por parte de autoridades policiales, políticas y judiciales. De las miles de denuncias de torturas producidas por las víctimas, solo una pequeña parte, casi testimonial, han terminado con condenas para sus autores. No caben olvidar tampoco las condenas consecutivas del TEDH a España por no investigar torturas", detalla la iniciativa.
 

Impunidad permanente

La realidad, aún hoy, es que los casos de terrorismo de Estado y tortura siguen instalados en la impunidad, sin el reconocimiento, esclarecimiento ni la justicia que merecen sus víctimas. "De las miles de denuncias y casos, a pesar de todas las dificultades y obstáculos para su investigación, varias decenas de funcionarios policiales y cargos públicos fueron condenados por estos hechos tan graves. La mayor parte de ellos fueron posteriormente indultados, condecorados y ascendidos", recuerda EH Bildu.

Según los datos recabados y publicados por varias investigaciones periodísticas, a falta de datos oficiales de las administraciones públicas, se pone de manifiesto que más de 100 personas involucradas en estos delitos fueron premiadas incluso con medallas pensionadas, incrementando con ello sus retribuciones. A ninguno le ha sido retirado reconocimiento alguno.

"Sirva de ejemplo que recientemente, con motivo del aniversario del fallecimiento del general de la Guardia Civil, Rodríguez Galindo, condenado a 75 años de prisión por el secuestro, tortura y asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, se publicaban esquelas en las cuales se recordaba su “Cruz de Oro al Mérito de la Guardia Civil”, lo que supone una afrenta a las víctimas de la tortura y del terrorismo de Estado pero también un desprestigio y dejación para las propias instituciones, mas aun en el contexto de la nueva Ley de Memoria Democrática".