AKTUALITATEA


| 2025-10-09 18:00:00

EH Bildu ha presentado su propuesta en materia de Ordenanzas Fiscales que recoge más de 80 enmiendas al proyecto presentado por el equipo de gobierno. En ellas se propone una actualización general de los impuestos, tasas y precios públicos al 2,2%, un aumento de las bonificaciones para proteger a las personas más vulnerables y mejoras en la implantación de ciertos impuestos con el objetivo de que estos sean más justos. Así, la formación liderada por Rocio Vitero en el Ayuntamiento de Gasteiz ha reiterado su propósito de reforzar la capacidad económica de la administración local con el claro objetivo de ofrecer unas políticas públicas fuertes que mejoren la protección de las personas, que favorezcan el empleo y la actividad económica, y que preparen a Gasteiz para los retos de futuro.

 

De esta manera, la portavoz Rocio Vitero ha dejado claro que “no es un año para grandes transformaciones fiscales, pero si que es una buena oportunidad para profundizar en el camino iniciado hacia una fiscalidad progresiva y progresista. Por ello, proponemos una actualización general de impuestos, tasas y precios públicos del 2,2% -el dato aproximado de la inflación subyacente actual- y por seguir aumentando las bonificaciones para proteger a las personas más vulnerables”.

 

Vitero ha subrayado una vez más que la voluntad de su formación es la misma que en todas las grandes cuestiones que afectan a la ciudadanía gasteiztarra: “tenemos toda la disposición a negociar y a acordar una fiscalidad que contribuya a la justicia y a la progresividad, y que aporte recursos a la administración para desarrollar políticas públicas de calidad. Nuestro empeño es seguir trabajando para mejorar el proyecto presentado a través de las enmiendas, y, este año en especial, para corregir los aspectos más lesivos de la propuesta presentada por el equipo de gobierno”.

 

Entre las excepciones a la actualización vamos a citar dos: en la OTA la propuesta del gobierno supera con creces el 2,7% anunciado. Acabamos de poner en marcha una gran ampliación, y, al menos para EH Bildu, el objetivo de la OTA no es recaudatorio. Por tanto, proponemos mantener las tarifas actuales, con una actualización del 2,2% en las tarjetas anuales. Del mismo modo, todavía no ha entrado en vigor la ordenanza del aparcamiento de caravanas y no ha lugar a subir los precios para el año que viene.

 

Mejoras y bonificaciones

En el principal impuesto del municipio, el IBI, EH Bildu propone un aumento de las bonificaciones en el tramo cero correspondiente a las personas más vulnerables, y deducciones para compensar a las personas propietarias de VPO ante subidas sobrevenidas por decisiones de otras administraciones.

 

En lo que respecta al recargo del IBI, la formación ha destacado que se trata de una medida de nueva implantación, con margen de mejora. Así, EH Bildu propone incluir los consumos para poder justificar el uso de la vivienda, ampliar el plazo para las viviendas que cambian de propiedad y reducir de 9 a 6 meses el periodo que se requiere haya sido alquilada el año anterior. Además, planteamos dos nuevas excepciones, tanto para las personas que, por motivos laborales, deban forzosamente trasladarse a otro municipio fuera de Araba, como para casos en los que el uso de la vivienda no sea posible por ser parte de una causa judicial pendiente.

 

Por último, proponemos incluir ya en la normativa la excepción a aquellas viviendas que queden sujetas al canon de vivienda vacía cuando este se desarrolle. Porque para EH Bildu, todas las herramientas que favorezcan movilizar la vivienda vacía son necesarias. En este caso, incluir ya esta situación nos permitirá poner incorporar el canon de manera más rápida, sin necesidad de volver a modificar la normativa del IBI.

 

En el ICIO, proponemos una nueva deducción de hasta el 95% para aquellas obras que sean para reparar los daños provocados por hechos fortuitos o accidentales (incendios, inundaciones...) o por las obras derivadas de un traslado forzoso por esos mismos hechos.

 

En las actividades deportivas, existe una bonificación del 50% para aquellas personas con un grado de discapacidad mayor al 65%, y proponemos introducir una bonificación del 25% para aquellas personas usuarias con un grado entre el 33% y el 65%.

 

Pero hay cuestiones que EH Bildu no comparte ni en la forma ni en el fondo, como ocurre por ejemplo con la Tasa de Basuras. EH Bildu ha reconocido el esfuerzo realizado por Gasteiz y por su ciudadanía en el cumplimiento de la Ley. Es por ello que EH Bildu no es favorable a respaldar ahora la propuesta del gobierno municipal. “El gobierno justifica esta subida en base a un contrato que está aún sin adjudicar, que no está claro cuánto nos va a costar, ni se sabe cuándo va a entrar en vigor. No entendemos estas prisas y la poca sensibilidad del gobierno municipal. Entre proteger a la ciudadanía y correr para que cobre el Florentino de turno, lo tenemos claro: EH Bildu no va a avalar una subida extraordinaria”, asegura Vitero. Sin emabrgo, EH Bildu si ve margen de mejora en el ámbito de las deducciones, tanto en el número de aperturas, como en las bonificaciones de carácter social.

 

En Políticas Sociales, EH Bildu ha denunciado que el gobierno plantee una subida de hasta el 65% en el Servicio de Ayuda a Domicilio. “No tenemos ningún problema en hablar sobre políticas sociales. En discutir lo que nos cuestan, como se financian, y que servicios debemos ofrecer ahora y en el futuro. Pero este debate hay que afrontarlo con transparencia y con seriedad, y no por la puerta de atrás, como es el caso”, ha señalado Vitero.

 

Además EH Bildu ha destacado también otra serie de cuestiones que tampoco comparte del proyecto del gobierno municipal como son la creación de una nueva tasa para eventos de la que desconocemos el impacto económico, el aumento de hasta un 45% de la cuota al alumnado de la Escuela de Folclore, la limitación de la actividad del Palacio Villa Suso a las mañanas, castigando económicamente la posibilidad de hacer actividades por la tarde.