EH Bildu propondrá al próximo pleno municipal revisar la oferta de abonos de transporte de TUVISA destinados a personas turistas. La portavoz de EH Bildu en Gasteiz, Rocio Vitero, ha señalado que ante la llegada de turistas al municipio el Ayuntamiento debe garantizar una oferta turística atractiva alianeada con los obejtivos de sostenibilidad y descarbonización del municipio. «Queremos que el transporte público sea una alternativa real, atractiva y cómoda para quienes visitan Vitoria-Gasteiz. Hasta septiembre de 2023, de los 12 millones de viajeros en TUVISA, sólo 2 personas han utilizado el abono turístico. Ante la escasa demanda, creemos que hay que darle una vuelta a la oferta y proponer una más atractiva. Por ello, queremos que se revise la oferta de los abonos para el turismo con el objetivo de incrementar el uso del transporte público y fomentar un modelo de turismo más sostenible», asegura Vitero.
Por todo ello, EH Bildu solicitará al pleno la revisión de la oferta de abonos de transporte para el turismo, con el objetivo de integrar este tipo de abonos dentro del sistema BAT Txartela y facilitar así una oferta turística para todo el sistema de transporte público del municipio (autobús urbano, Gautxori y tranvía). Del mismo modo, propone extender los puntos de venta, especialmente a los puntos de entrada principales del municipio como pueden ser la estación de tren o el aeropuerto de Foronda. EH Bildu, además, propondrá revisar los tipos de abono (número de días y precio), así como valorar los posibles modos de integrar el transporte en la tarjeta Green Tourist Card.
«La llegada de turistas al municipio requiere de una gestión institucional que, a día de hoy, es muy mejorable. Es más, el reto de Vitoria-Gasteiz pasa por incrementar las estancias de quienes nos visitan. Y para ello, es necesario trabajar en una estrategia de atracción turística sostenible, que fomente la hostelería, el comercio y turismo verde, que preserve y de a conocer la identidad cultural local y que conjugue Gasteiz como ciudad habitable y visitable. Pero, por supuesto, también pasa por ofrecer fórmulas de transporte público atractivas, más aún en el actual contexto de crisis climática, en la que la oferta debe estar alineada con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización del municipio», ha señalado Vitero.
Y es que, tal y como ha señalado la concejala de EH Bildu Aitziber Salazar, «no se está facilitando a las personas visitantes el acceso a esta tarjeta turística». Y es que, a día de hoy, sólo se puede obtener dicha tarjeta en la Oficina de Turismo y en la Oficina de TUVISA, en sus horarios de apertura. Igualmente, Salazar ha añadido que en la actualidad esta tarjeta presenta dos cuestiones más que tampoco la hacen competitiva ni atractiva. «Por una parte está el hecho de que esta tarjeta únicamente se puede utilizar en los autobuses de TUVISA, y no en el tranvía, lo que limita la posibilidad de desplazamientos de las personas usuarias. Y, por otra, está la cuestión del precio que tampoco es atractivo frente al coste, en la actualidad, de otros abonos de transporte», asegura la concejala.