El Servicio de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz va a licitar la realización de un proceso participativo entre el vecindario de Zabalgana, cuyo objetivo será identificar los equipamientos deportivos solicitados por el barrio. Esta iniciativa es fruto del pacto presupuestario para 2025 alcanzado por el Gobierno municipal (PSE y PNV) con Euskal Herria Bildu. El presupuesto asciende a 50.000 euros y está previsto que el proceso se prolongue durante tres meses.
La empresa que se haga con el contrato deberá encargarse del diseño, desarrollo, dinamización y evaluación del citado proceso participativo. En primer lugar, realizará un diagnóstico preliminar, que incluya un análisis de la situación actual en cuanto a equipamientos deportivos en Zabalgana; un inventario de las instalaciones existentes, tanto públicas como privadas; un estudio sobre el uso, la demanda y el estado de las infraestructuras actuales; y la identificación de posibles déficits en la oferta deportiva. En segundo lugar, se estudiarán los condicionantes de la zona, teniendo en cuenta la accesibilidad, la propiedad del suelo y la normativa urbanística.
La siguiente fase del trabajo consistirá en diseñar y ejecutar una campaña de comunicación orientada a dar a conocer el proceso participativo, fomentar la participación y facilitar la devolución de resultados a la ciudadanía. También resulta de vital importancia identificar a las personas participantes en el proceso (ciudadanía general y agentes o personas representativas vinculadas a Zabalgana) para que puedan aportar diferentes perspectivas o visiones. A partir de ahí, se realizarán las acciones participativas. Si bien no se trata de un proceso de carácter vinculante, servirá para conocer en detalle cuáles son los equipamientos deportivos que priorizan las vecinas y vecinos de Zabalgana. De cara a ampliar el alcance del proceso participativo, se incluirán también herramientas digitales o encuestas online.
Por su parte, la portavoz de EH Bildu Rocio Vitero ha asegurado que “Vitoria-Gasteiz tiene un debe con el barrio de Zabalgana. Se trata del barrio con mayor número de población del municipio y, sin embargo, sigue sin contar con los equipamientos suficientes para el desarrollo de sus actividades y sus necesidades. Desde EH Bildu incluimos esta partida en el acuerdo presupuestario para dotar al barrio de más infraestructuras y para que sean las propias vecinas y vecinos quienes decidan cuáles deben ser esos nuevos equipamientos”.
“Queremos que las personas que participen expongan sus necesidades, inquietudes y propuestas en materia de equipamientos deportivos. Para que la fotografía sea lo más real posible, se utilizarán metodologías inclusivas, con dinámicas que fomenten la participación de diferentes perfiles de población. Las propuestas deberán ser concretas y factibles, y vendrán acompañadas de un orden de prioridad. Una vez realizado el trabajo, se explicará el resultado en una sesión presencial abierta”, ha detallado Miren Fernández de Landa, concejala responsable de Participación ciudadana.