AKTUALITATEA


| 2023-04-19 11:48:00

La candidata a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz por EH Bildu Rocío Vitero ha propuesto esta mañana reconvertir Oihaneder en un espacio destinado a la creación cultural y denominado 'Sortegia'. Vitero ha defendido que «Gasteiz carece de espacios para el imprescindible proceso de creación cultural. Si queremos una cultura viva y potente en nuestra ciudad, necesitamos ofrecer a los y las artistas espacios donde crear esa oferta cultural de la que disfrutaremos después. En EH Bildu consideramos que Oihaneder puede responder a esa demanda y acoger ese 'Sortegia'».

 

EH Bildu apuesta por potenciar Oihaneder como centro cultural, espacio de creación y producción multidisciplinar y como un espacio flexible, abierto y participativo. «Queremos poner todo el potencial de este lugar a disposición de la actividad cultural. El sector cultural siempre ha denunciado que el apoyo institucional llega exclusivamente cuando se acerca el final del proceso y no en la fase de creación. Y sin esa fase de creación no hay cultura. Por lo que desde el Ayuntamiento hay que ofrecer más», ha asegurado Vitero, quien ha señalado además que «hasta ahora, el ayuntamiento se ha limitado a programar actuaciones y ofrecer espacios para estas, y está bien, pero no es suficiente. El Ayuntamiento debe ser dinamizador, animador, y acompañante durante todo el proceso, desde la parte creativa hasta el producto final. Más aún en una ciudad como Vitoria-Gasteiz donde contamos con un sector cultural público y privado muy diverso y rico».

 

Oihaneder tiene que ser un lugar de encuentro y unión entre agentes culturales. Un lugar de unión para personas creadoras, grupos, industria cultural y creativa, instituciones y ciudadanía. Un espacio vivo para la creación que permita poner en marcha nuevas oportunidades. Oihaneder tiene que convertirse en un Sortegi, un lugar, como su propio nombre dice, para la creación. Mediante un ejercicio de escucha y diagnóstico, se definiría qué y cómo será el centro en colaboración con los agentes culturales. Un proceso que más allá de definir el uso de espacios, defina también la forma en la que gestionarlos, abogando por una gestión mas abierta y participativa. Queremos hacer de Oihaneder un espacio multicultural, abierto, útil y de referencia para la cultura.

 

Por su parte, el concejal de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi ha señalado que EH Bildu considera oportuno tener en cuenta, al menos, seis principios para el ejercicio de escucha y diagnóstico. En primer lugar, se ha de tener en cuenta cada disciplina y sus necesidades y especificidades. También está la gestión de los recursos, ya que es imprescindible actualizar la lista de espacios y medios que el Ayuntamiento puede poner a disposición de la actividad cultural, y es que dado que EH Bildu imagina el nuevo centro como parte de una red de recursos municipales, «hay que definir los nuevos recursos con los que se pueda contar como: talleres de creación plástica, estudios de sonido, compra y préstamo de equipos de fotografía, lugares de ensayo, salas de edición...».

En tercer lugar habrá que prestar atención a la convivencia de proyectos, así como la posibilidad de alternativas de complementariedad y sinergias con proyectos y actuaciones de interés en nuestro entorno más cercano (Bilbo, Donostia, Dínamo de Andoain, Lekuona de Orereta…). La caracterización de la obra cultural será otro de los principios, y también el hecho de cuidar a las y los creadores, teniendo en cuenta las necesidades de becas, residencias y formas similares de apoyo al sector, sin que profundicen en la precarización de las personas creadoras. Finalmente, hay que tener en cuenta también la diversidad de públicos a los que se dirige (visitantes, participantes, especialistas…).