Si bien la vigencia del contrato de explotación del citado parking finalizó el 16 de febrero de 2016, la Junta de Gobierno Local acordó continuar con la prestación del servicio sin fijar la fecha de finalización.
Por este motivo, desde EH Bildu hemos traído a las comisiones de este lunes la solicitud de publificación de la gestión del parking Txofre, pero las respuestas de la concejala de Movilidad, Olatz Yarza, están lejos de aclarar las cuestiones que hemos tratado.
Hemos preguntado por qué motivo se ha prorrogado la concesión desde 2016, pero responder que la situación económica jurídica es «compleja» no soluciona nada. Tampoco ha respondido a la pregunta de hasta cuándo tienen previsto prorrogar la concesión.
Si bien el departamento de Movilidad ha aclarado que no puede asumir él mismo la gestión del aparcamiento, Yarza sí ha reconocido que la compañía de autobuses Dbus puede asumirla porque tiene competencias para ello. Por lo tanto, es evidente que la propuesta de EH Bildu en ese sentido es posible y factible. En cualquier caso, ha argumentado que Dbus no dispone de «infraestructura suficiente para ello», descartando, por tanto, esta posibilidad.
En pocas palabras, desde 2016 y hasta hoy, ocho años después de la finalización de la concesión, seguimos igual que entonces: sin resolver la situación, pese a que las necesidades existen y la solución es posible. Desde EH Bildu llevamos años poniendo el caso sobre la mesa y proponiendo alternativas, la situación no es nueva. Por ello, lo demás es falta de voluntad y de iniciativa por afrontar el problema. «El Ayuntamiento ha tenido tiempo, de sobra, de desatascar la situación. Han afirmado que iniciaron un estudio hace un año pero que aún no hay resultados, y tampoco han aclarado su intención de cara al futuro más cercano. Tampoco qué previsión tienen para terminar con esta irregularidad», ha señalado Garbiñe Alkiza.
El Ayuntamiento adjudicó en 1977 la concesión para la construcción y explotación del aparcamiento subterráneo para vehículos del Txofre. El Ayuntamiento es propietario de un aparcamiento con 462 plazas de garaje, y este aparcamiento dispone, asimismo, de aparcamientos subterráneos en algunos bloques de viviendas de la zona, con 1.006 plazas.
«La configuración del aparcamiento no es excusa para dejar la situación tal como está», ha pedido Alkiza.
«Lo que tenemos ahora es una situación de irregularidad y está claro que hay que acabar con ella y buscar una solución. El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas también habló de la situación de irregularidad ya en 2018 y así lo ha ratificado en su informe de 2021», ha recordado Alkiza. También los departamentos del Ayuntamiento de Donostia de patrimonio y gestión económica advirtieron, ya en 2020, que era «necesario proceder a la licitación de un nuevo contrato a la mayor brevedad posible». Han pasado cuatro años, y seguimos igual.
Desde EH Bildu la semana pasada pusimos sobre la mesa una batería de propuestas y también tendimos la mano para el consenso. Reiteramos nuestra disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones.