AKTUALITATEA


| 2022-11-04 13:09:00

Desde las plataformas Afectados por Azora de Donostia y Stop Desahucios se ha dado a conocer la preocupante decisión del fondo buitre Azora de no renovar contratos de arrendamiento de viviendas residenciales en Segundo Izpizua 5, Berminghan 1 y Zabaleta 55.

Según denuncian las citadas plataformas ya son, al menos, 8 las familias que han recibido un burofax de Azora en las que les comunican la finalización de sus contratos, con la obligación de abandonar sus viviendas entre el 30 de noviembre y el 31 de diciembre del año en curso.

A dicha práctica se une, al parecer, la decisión del citado fondo Azora de no volver a alquilar las viviendas que se van quedando vacías. Las citadas plataformas cuantifican en, al menos, 20 las viviendas que este fondo buitre tiene actualmente vacías en el barrio de Gros.

Como consecuencia de todo lo anteriormente expuesto, unas 30 familias enraizadas en el barrio pueden verse en la situación de tener que desalojar sus viviendas y abandonar el mismo.

Se da la circunstancia de que Gros es uno de los barrios que más ha sufrido una perdida poblacional en los últimos años. Según el INE, en la década pasada perdió el 6% de sus vecinos y vecinas, mientras Donostia ganaba población. Y en los primeros años de esta década se está acelerando este proceso de expulsión (el último dato es de 2020, cuando Gros perdió otros 177 habitantes). Detrás de este fenómenos de expulsión está, sin lugar a dudas, el aumento del precio del alquiler de los últimos años, llegando a 17,7 €/ m² el precio del alquiler en Gros en octubre 2022, según el portal Idealista (la media de Donostia es de 16,1 € m², récord histórico). Ello supone que alquilar un piso de 90 m² en Gros, hoy en día, sale por 1.593 euros al mes.

Además, Gros no dispone de ninguna Vivienda de Protección Pública y, por contra, tiene una desmesurada concentración de pisos de uso turístico.

Por otra parte, como bien recuerdan las citadas plataformas, el Pleno del Ayuntamiento de Donostia aprobó en septiembre de 2021 una moción en la que se instaba al Gobierno municipal a que haga los esfuerzos necesarios para que Azora continúe con la política de renovación de arrendamientos que tenía anteriormente.

Aunque, por contra, en la Junta de Portavoces del pasado del pasado 27 septiembre de 2022 se rechazó la propuesta de EH Bildu para designar como «non gratos» a los fondos buitre en Donostia, entre ellos a Azora, gracias a la abstención del PNV y los votos en contra de PP y PSE.

A la vista de todo ello, EH Bildu ha registrado una iniciativa para que el Gobierno, con el alcalde a la cabeza, ofrezca explicaciones a la ciudadanía donostiarra sobre las gestiones que está haciendo para cumplir con el mandato del pleno de septiembre de 2021. También deberá explicar qué piensa hacer para que las viviendas de Gros cumplan con la función social que tienen y se destinen efectivamente a que los vecinas y vecinos del barrio puedan vivir y envejecer en Gros.

Además, preguntaremos a Goia si está autorizando que viviendas de uso residencial propiedad del fondo Azora pasen a uso turístico.