Cuando el pasado julio el Gobierno de Eneko Goia anunció que iba a ceder, primero provisionalmente y luego definitivamente, a la empresa privada BPXport la concesión de la gestión del polideportivo de Zuhaizti en Gros, EH Bildu ya alertó de que la privatización del servicio iba a traer consecuencias negativas tanto para los y las trabajadoras como para los usuarios y las usuarias del servicio. Apenas unos meses después de que se formalizara la concesión para 15 años, ya podemos comprobar cómo la calidad del servicio ha sufrido un grave deterioro.
Como se sabe, el pasado 24 de abril, el Gobierno municipal anunció que Zuhaizti cerrará por obras durante cinco meses, entre el 1 de mayo y el 1 de octubre. El propio concejal de Deportes, Martin Ibabe, reconoció que la situación acarreará molestias a los usuarios, que tendrán que trasladarse a otros centros deportivos. Sin embargo, no anunció ningún plan de choque ni medidas compensatorias.
En EH Bildu hemos podido constatar el malestar de las personas usuarias con la gestión del Gobierno municipal. Nos han llegado multitud de denuncias de personas usuarias que se han quejado de que, de un día para otro, han cerrado Zuhaizti, prácticamente sin avisar. De hecho, el cierre se anunció un viernes cuando en esa misma semana todavía se estaban inscribiendo personas para cursillos que la empresa ya sabía que no iba a poder ofrecer. Así, decenas de personas usuarias han tenido que exigir que les devuelvan el dinero.
Además, la situación de los trabajadores/as es también preocupante. Antes de la privatización el Gobierno municipal aseguró que se iba a proceder a la subrogación, manteniendo los puestos de trabajo. Sin embargo, ahora, con la excusa del cierre, de la noche a la mañana algunos trabajadores ya están en ERTE, con su futuro laboral en el aire.
Ante el oscurantismo mostrado por el Gobierno y Donostia Kirola, EH Bildu ha preguntado directamente al Concejal delegado de Deportes, Martín Ibabe, tanto por la situación en que queda el servicio como por la de la plantilla.
En cuanto al servicio, Ibabe ha admitido que no han hecho ninguna previsión ante las consecuencias anunciadas. Es muy grave que el Gobierno municipal no haya hecho ningún estudio sobre las consecuencias del cierre, que van a ser aún mayores debido a las restricciones de aforo asociadas a la pandemia. Todo ello va a hacer aún más difícil la gestión en los polideportivos colindantes que, por efecto dominó, van a tener que acoger a los usuarios de Zuhaizti. Y hay que recordar que estamos ante una de las infraestructuras más utilizadas de Donostia, que da servicio a Gros, Egia, Centro, etc. …
Y en cuanto a la situación de los trabajadores/as, Ibabe se lava las manos diciendo que ahora es un servicio gestionado de forma privada y que el Gobierno no tiene nada que decir. Es decir, la privatización ha sido entendida como una medio para la dejación de responsabilidades políticas e institucionales.
Pero la privatización de Zuhaizti no es un decisión aislada del Gobierno PNV-PSE sino un paso más en su modelo de gobernanza neoliberal. Zuhaizti sigue el camino emprendido en Riberas de Loiola, donde los y las usuarias ya han podido comprobar las consecuencias de la privatización del servicio. Y es que se han diferenciado claramente dos espacios en esta infraestructura, no lo olvidemos, pública: uno más pequeño con menos servicios para las personas usuarias de la Kirol Txartela y otro mayor y con más servicios para los socios privados que pagan su cuota extra.
Todo indica que en Zuhaizti va a pasar lo mismo que en Riberas y que los abonados de la Kirol Txartela van a tener restricciones y no van a poder acceder a determinados espacios si no pagan la cuota extra a la empresa privada. Y mucho nos tememos que uno de los objetivos de estas obras sea, precisamente, segregar los espacios.
La gestión de los servicios públicos deportivos es una de las ‘joyas de la corona’ de esta ciudad, con más de 40.000 personas usuarias de la Kirol Txartela. EH Bildu se opone frontalmente a este proceso de privatización emprendido por Eneko Goia. Y es más, en EH Bildu seguimos muy atentos a lo que pueda estar sucediendo con el Polideportivo de Altza.
EH Bildu interpelará por todo ello al Gobierno municipal en las comisiones de este mes.