AKTUALITATEA


| 2023-09-28 13:52:00

El Ayuntamiento de Bilbao ha llamado a la ciudadanía a participar en la manifestación convocada por Euskalgintzaren Kontseilua para el próximo 4 de noviembre en contra de los ataques al euskara, pero sobre todo a favor de la normalización del euskara. Esta petición ha sido debatida en Pleno a través de la moción presentada por EH Bildu, que ha sido aprobada a través de una enmienda pactada entre el PNV y la formación soberanista.

La portavoz de EH Bildu, María del Río, ha afirmado que el acuerdo con el PNV es "una buena noticia, pero es especialmente el reflejo de una realidad social: el clamor por el euskera une a amplias mayorías, como hoy hemos unido en esta corporación".

La portavoz de EH Bildu ha calificado de "preocupante" y "grave" la sentencia del Tribunal Constitucional español contra la Ley Municipal, que supone que los ayuntamientos que llevaban años ejerciendo su actividad interna en euskara "no podrán seguir haciéndolo; no podrán adaptar sus formas de trabajo a la realidad lingüística de los y las electas". "Supone un paso atrás y no es casualidad que el punto de partida de esta decisión sea una denuncia de la extrema derecha", ha destacado.

Más allá de la citada sentencia, Del Río ha explicado que "en los últimos tiempos se han puesto más obstáculos en el proceso de normalización del euskara en la administración, no sólo en lo que se refiere a su funcionamiento interno, sino que también se ha incidido de manera importante en los perfiles lingüísticos y en las cláusulas lingüísticas de las contrataciones". A su juicio, "está claro que sólo con la adaptación de las leyes no se va a conseguir una transformación profunda en el camino de la normalización y la revitalización del euskara, pero sabemos que también son fundamentales".

María del Río ha dicho que la última Encuesta Sociolingüística ha demostrado que una amplia mayoría de la sociedad apoya políticas que tienen como objetivo la normalización del euskara. "Los ataques mencionados son, por tanto, también contrarios a un gran consenso social", ha añadido.

"Por lo tanto, el 4 de noviembre y siempre que sea necesario, tanto en las calles como en las instituciones, nos sumaremos al clamor por el euskera y a la actividad cultural vasca", ha subrayado.