AKTUALITATEA


| 2023-10-23 12:11:00

El grupo municipal de EH Bildu ha presentado una moción que se debatirá en el Pleno de octubre en la que solicita que se lleve a cabo lo antes posible la reestructuración de las líneas de Bilbobus, para adecuar el servicio a los grandes cambios que ha tenido nuestra ciudad. La formación soberanista solicita que este proceso se lleve a cabo a través de un proceso participativo real que cuente con los y las trabajadoras, asociaciones vecinales y personas usuarias.

Esta restructuración, según ha subrayado, la portavoz del grupo municipal de EH Bildu, María del Río, se tiene que realizar “necesariamente garantizando los derechos laborales de los y las trabajadoras, manteniendo la totalidad de la plantilla; así como teniendo en cuenta las necesidades presentes y futuras de nuestros barrios y la diversidad de las personas usuarias”. “Queremos un servicio eficiente y útil para las y los vecinos. En estos momentos, no lo tenemos”, ha destacado en una rueda de prensa ofrecida en Bilbao junto al concejal de EH Bildu, Karlos Renedo.

Tras destacar la “responsabilidad” que tienen las ciudades para afrontar el cambio climático, ha recordado que junto a la propuesta de protección del arbolado y movilidad ciclista, EH Bildu pide la mejora de Bilbobus, porque “para conseguir una movilidad sostenible es indispensable contar con un transporte público de calidad”.

Ha recordado que ésta no es una “nueva preocupación” para EH Bildu, ya que, en 2021, a iniciativa de la formación soberanista, el gobierno municipal se comprometió a realizar un estudio para la restructuración de las líneas urbanas. Sin embargo, ha lamentado que “han pasado dos años y todavía estamos esperando”. “Es una deuda pendiente con la ciudadanía, por lo que urge dar prioridad a este tema y no dilatar más en el tiempo su puesta en marcha”, ha señalado.

Del Río ha destacado la importancia de que esta restructuración se lleve a cabo a través de un  proceso de participación real en el que estén implicadas tanto las personas trabajadoras, las asociaciones vecinales, así como las personas usuarias. “Son ellas las que conocen de primera mano el funcionamiento del servicio y las necesidades de los diferentes barrios, por lo que sus aportaciones son fundamentales para que mejore el servicio”.

Nuevas zonas residenciales y reivindicaciones históricas

María del Río ha destallado que la restructuración que plantean “debe dar un servicio de calidad a las nuevas zonas residenciales como Avenida Zarandoa en San Inazio, pero también recoger reivindicaciones ya históricas como las de los llamados barrios altos, la zona alta de Otxarkoaga, el Peñascal, Deustuibarra o la zona de Artxanda y Santa Marina, entre otras”.

Según ha dicho,  algunas cuestiones son de nuevos trazados o solapamientos, pero otras son relativas a las frecuencias, lo cual “conlleva poner atención a la calidad del servicio y a las condiciones laborales de las personas trabajadoras”. “Son  muchas las carencias de Bilbobus, ya que, con una población cada vez más envejecida, son muchas las personas a las que les cuesta acceder a servicios tales como centros de salud, polideportivos, y diferentes equipamientos”.

Huelga

Los representantes de EH Bildu tampoco se han querido olvidar de los y las trabajadoras de Bilbobus que hoy mismo dan comienzo a una serie de jornadas de huelga para mejorar sus condiciones laborales. “Bilbobus es un servicio municipal y el Ayuntamiento es responsable de garantizar unas condiciones dignas a los y las empleadas, asegurando, por supuesto, el puesto de trabajo a todas las personas que conforman actualmente la plantilla”, ha asegurado María del Río. 

Tras todo lo expuesto, la portavoz de EH Bildu ha señalado que esperan lograr un acuerdo para poder contar, de una vez, con una red de autobuses urbanos adecuada a la realidad actual y a las verdaderas necesidades de los y las bilbotarras”.