El grupo municipal de EH Bildu ha presentado hoy sendas iniciativas para la recuperación de la memoria histórica que se debatirán en el pleno de septiembre. Por un lado, solicita la creación de un centro de interpretación de memoria histórica en la ciudad, y, por otro lado, la realización de un inventario de los refugios antiaéreos de la guerra civil en Bilbao, y dar un paso más en el refugio de Zabalbide en Solokoetxe acondicionándolo para que éste pueda ser visitado.
La portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao, María del Río, y la concejala de esta formación, Garazi Perea, han detallado hoy estas propuestas en una rueda de prensa celebrada en Bilbao. Allí, Del Río ha recordado que, precisamente este año se celebra el 50 aniversario de tres hechos de gran significado político: el fusilamiento de Txiki y Otaegi, la muerte de Franco y la coronación de Juan Carlos I de Borbón.
En este contexto, según ha dicho, bajo el lema “Euskal Herria Askatasun Haizea”, EH Bildu está llevando a cabo una campaña que tiene como objetivo, entre otros aspectos, homenajear a las víctimas del fascismo, a la resistencia y la lucha antifascista y hacer un refrendo antifascista. De ahí, ha destacado la "importancia" de las mociones presentadas, ya que, con las mismas pretenden "recuperar la memoria para reivindicar un Bilbao antifascista".
En ese sentido, a través de la primera de las mociones solicitan, por un lado, la realización de un inventario de los refugios antiaéreos de la guerra civil en Bilbao, así como el acondicionamiento del refugio de Zabalbide para que este pueda ser visitado, mostrando cuál era su uso y su historia. A este respecto, Perea ha recordado que Bilbao fue la capital más bombardeada del País Vasco, con 62 ataques aéreos. "Siendo una ciudad con tan solo unos 162.000 habitantes, se construyeron hasta 269 refugios en 11 meses para protegerse de los bombardeos", ha añadido.
"Un paso más"
Uno de ellos, precisamente, es el que está ubicado en el número 7 de la calle Zabalbide. Precisamente, a raíz de un acuerdo a iniciativa del grupo municipal de EH Bildu en junio de 2021, se procedió a su señalización y contextualización histórica. Ahora, la formación soberanista "pide dar un paso más, ir más allá, y realizar las obras necesarias para, acondicionar, por lo menos la entrada, de manera que tanto bilbotarras como visitantes puedan acceder a la misma para conocer cuál era su funcionamiento y, sobre todo, su historia".
Mediante la segunda de las mociones, EH Bildu solicita la creación de un centro de interpretación de memoria histórica en la ciudad, para proteger, comprender y dar a conocer lo sucedido tanto en la guerra civil como en años posteriores. Perea ha destacado que es "necesario" recordar que "el papel de Bilbao fue decisivo en el frente del norte así como centro industrial, no sólo para la ciudad, sino también para las provincias vecinas, cuya viabilidad estratégica dependía de la ciudad".
En ese sentido, ha afirmado que "la caída de Bilbao en 1937 supuso 'de facto' la caída del frente del norte y tuvo consecuencias no sólo militares, sino también políticas y sociales, y la regresión democrática provocó la eliminación de los derechos y libertades, tanto en Bilbao como en el País Vasco".
Cuando en 2027 se cumplen 90 años de este acontecimiento, a su juicio, la puesta en marcha de un centro de interpretación "cobra especial valor". Un espacio, según ha detallado, que "serviría para educar en torno a la importancia de la memoria histórica y fomentar la reflexión sobre los valores democráticos, contribuyendo al reconocimiento del papel de Bilbao en la Guerra Civil y de la resistencia y convirtiéndolo a la vez en un espacio de memoria colectiva".
"Bilbao y Euskal Herria fueron foco de resistencia antifascista. Aún hoy, en un momento en el que el fascismo y el autoritarismo se están extendiendo por todo el mundo, Euskal Herria y Bilbao seguirán siendo un foco antifascista de resistencia y, para ello, es necesario poner en valor la memoria histórica. Las propuestas que traemos aquí contribuirán sin duda a conseguirlo por lo que esperamos llegar a un acuerdo para su puesta en marcha", ha concluido.