AKTUALITATEA


| 2025-09-04 10:27:00

El concejal de EH Bildu Karlos Renedo ha considerado un "paso importante" el hecho de que hoy Bilbao "por fin, tras un largo tiempo de espera y diferentes propuestas de la formación soberanista, se declare zona tensionada". No obstante, ha afirmado que "eso no es suficiente", ya que, "si realmente queremos que esa declaración sea efectiva, tiene que venir acompañada de medidas complementarias", entre las que ha destacado el Indice de Precios de Referencia del alquiler, la herramienta que permitirá establecer los precios tras la declaración.

Renedo ha recordado que, a pesar de que, a iniciativa de EH Bildu, tanto en la Diputación como en el Ayuntamiento se han aprobado iniciativas para agilizar la publicación del Indice de Precios de Referencia, "a día de hoy, seguimos sin tenerlo, porque el PNV y PSE no han hecho los deberes".

"Se podría decir que el PNV utiliza el poder que tiene en las diputaciones para bloquear todo lo que ha podido el proceso de creación del índice, mientras su socio de gobierno, el PSE, no hace nada", ha criticado.

Renedo ha hecho estas declaraciones tras la firma hoy en el Ayuntamiento de Bilbao de la declaración de zona tensionada por parte de representantes municipales y del Gobierno vasco. Ha señalado que ante esta rúbrica "no tenemos nada que celebrar" ya que "supone asumir el grave problema que tenemos en Bilbao, donde, por ejemplo, en agosto el precio del alquiler de vivienda tuvo una subida interanual del 8%". Ha añadido que, además, "será una simple foto para la prensa si no se adoptan las medidas necesarias y complementarias para su puesta en marcha".

En ese sentido, además de la urgente aplicación del Indice de Precios de Referencia, Renedo ha planteado la adopción de otra serie de medidas tales como "multiplicar la oferta de vivienda pública de alquiler, topar el precio del alquiler, limitar los pisos turísticos, movilizar la vivienda vacía y gravar fiscalmente a los fondos especuladores".

"Más allá de las firmas en actos oficiales para buscar el titular en los medios, es necesario que el sector público intervenga en el mercado inmobiliario, poniendo en marcha todas las herramientas institucionales necesarias para ello, y sin dar marcha atrás en las políticas públicas de vivienda, como pretende el Gobierno vasco. Desde EH Bildu entendemos la vivienda como un derecho, no como un negocio, por lo que seguiremos trabajando para dar una solución al problema de la vivienda", ha concluido.