AKTUALITATEA


| 2023-05-12 20:12:00

EH Bildu ha celebrado un acto esta tarde en el barrio de Rontegi, “ejemplo de barrio vivo y con un rico tejido asociativo”. En el mismo, han tomado la palabra Itxaso Salas y María Solar, candidatas al ayuntamiento y a la alcaldía de Barakaldo respectivamente, y Diana Urrea. Las tres portavoces han resaltado la importancia de las redes comunitarias en barrios como este, y han presentado varias de las propuestas de la formación en materia de cuidados y para el barrio.

La candidata a la alcaldía, María Solar ha insistido en que Barakaldo necesita otra forma de hacer, más colaborativa y comunitaria para poder afrontar las necesidades de cuidados y ecosociales que deberá afrontar Barakaldo en los próximos años, y ha criticado el modelo de gestión de PNV y PSE, socios de gobierno en Lakua y en el ayuntamiento de Barakaldo. Solar ha puesto como ejemplo de lo que significa el gobierno municipal de PNV y PSE, la gestión de las obras del comedor de colegio público Arrontegi eskola. Mientras que otras y otros andan a la pelea por salir en la foto, sólo EH Bildu ha trabajado codo a codo con la comunidad educativa en la calle y en la institución, proponiendo iniciativas en el Parlamento para poder acelerar la obra del comedor”. EH Bildu presentó el mes pasado una Proposición No de Ley en el Parlamento Vasco para adelantar las obras del comedor al periodo no lectivo, pero PNV, y el mismo PSE que en Barakaldo prometía incidir para adelantar la obra, frenaron la iniciativa.

La candidata Itxaso Salas, vecina del barrio ha explicado algunas de las propuestas de carácter comunitario que EH Bildu lleva en su programa electoral. Una de las más destacadas es la promesa de habilitar un centro de día público en cada barrio. En Barakaldo actualmente sólo hay 5 centros de día, siendo 3 de ellos de carácter privado. Además, EH Bildu pretende impulsar un programa municipal de viviendas intergeneracionales para que las  y los jóvenes puedan tener acceso más fácilmente a la vivienda y además se refuerce el trabajo comunitario en barrios envejecidos, como Rontegi. Por último, la formación soberanista también ha propuesto llevar a cabo el programa “Auzozainak”, para la detección de situación de personas en soledad no deseada a través de redes vecinales, nuevas tecnologías y con recursos municipales.

Además EH Bildu propone nuevos equipamientos públicos para el barrio. Sin duda, la más destacada es la recuperación de la infraestructura abandonada durante décadas en la calle Etxatxu y en la que se iba a construir una piscina olímpica. EH Bildu propone hacer allí un espacio deportivo multifuncional público. Además Salas, ha explicado que otra de las actuaciones que EH Bildu llevaría a cabo en Rontegi es la cubrición de la pista deportiva de la calle Rioja. Por último, la formación soberanista propone también itinerarios escolares seguros, y un eje peatonal en cada barrio.

Diana Urrea por su parte ha reivindicado la migración como una oportunidad en los lugares con población enevejecida, y ha recalcado que Euskal Herria es un país diverso. “EH Bildu quiere fortalecer este país como lugar de acogida y protección de todas las personas que llegan por diferentes motivos” ha señalado. Además, Urrea ha recordado que Barakaldo cuenta con una gran tasa de población migrante y que EH Bildu quiere que sean protagonistas a la hora de plantear políticas públicas, y por eso su formación política tendrá personas de diferentes orígenes en instituciones importantes.