AKTUALITATEA


| 2025-06-09 13:41:00
  • El concejal Koldo Plazas ha señalado que el Area de Cultura ha incumplido su palabra para intentar aumentar la oferta de este servicio.
  • La formación de izquierdas y abertzale ha denunciado que más del 55,5% de los solicitantes han quedado fuera.
  • Plazas recuerda que en enero de este año ehbildu registró una propuesta presupuestaria para aumentar las plazas en un 43%.

El concejal Koldo Plazas ha hecho pública la lectura que EH Bildu ha realizado acerca de la insuficiente oferta pública de colonias urbanas en Barakaldo.

“Desde EH Bildu creemos que las Colonias Urbanas Municipales son un servicio necesario para las familias barakaldesas. No sólo por ser una actividad fundamental para el desarrollo y bienestar de las y los más pequeños sino porque se basa en unos principios de progresividad. Porque se paga en función de la renta familiar. Son inclusivas, porque se reservan obligatoriamente plazas para niñas y niños con diversidad funcional, son laicas y públicas. De esta manera, se asegura que sea un servicio accesible y universal para todas y todos.

Este año, una vez más, gran parte de las y los menores que querían disfrutar de las colonias urbanas se quedan fuera. la oferta ha sido de nuevo insuficiente. En febrero de este mismo año ya denunciamos la escasa oferta para las colonias urbanas de Semana Santa (donde la demanda resultó ser el doble que la ofertada por el ayuntamiento). Ahora llega el verano y la historia se vuelve a repetir. 700 plazas para una población de más de 7.000 niñas y niños de entre 3 y 11 años. De las 1.575 solicitudes, 875 se han quedado fuera. Se ofertan plazas para el 10% de la población de menores entre 3 y 11 años, y más del 55.5% se queda fuera.

Desde EH Bildu llevamos años denunciando esta situación. Cada vez son más las familias que optan por este servicio, pero la cantidad de plazas ofertadas no se aumenta…( vemos como cada año son más las familias que los solicitan, y cada año son más las familias que se quedan fuera) . Hace un año pedíamos al área de Cultura del Ayuntamiento que se aumentara el número de plazas, a lo que se nos respondió que en las próximas ediciones se intentaría aumentarlas. A la vista está que no se ha hecho.

Por otro lado, en enero de este mismo año registramos una propuesta presupuestaria para aumentar las plazas en un 43% (1.200 plazas). Nuestra propuesta era lógica, realizable y tasada en relación a la demanda. El Equipo de Gobierno ha hecho oídos sordos a todas nuestras demandas y una vez más nos encontramos con esta realidad.

De nuevo, denunciamos la gestión del Gobierno Municipal, no podemos abandonar y dejar en manos de un sorteo un servicio tan necesario como éste. Existen los recursos suficientes para atender a esta demanda y evitar que cientos de familias se queden sin poder disfrutar de las Colonias Urbanas Municipales”.