AKTUALITATEA


| 2025-04-24 16:20:00

Durante la celebración del Pleno Ordinario correspondiente al mes de abril, la portavoz de EH Bildu María Solar, ha reiterado la posición de la formación soberanista y de izquierdas ante la anomalía que supone no tener a fecha de hoy presupuestos aprobados y actualizados para el 2025. En la sesión de hoy, se han sometido a votación casi una veintena de créditos adicionales para la financiación de partidas y gastos ordinarios, que en su mayoría deberían haber sido contemplados en el presupuesto anual. Desde EH Bildu llevamos tiempo advirtiendo que no tener presupuesto aprobado en tiempo y forma es una mala praxis política que padece la ciudadanía.

INTERVENCIÓN ÍNTEGRA DE MARIA SOLAR

“Llevamos meses denunciando que Barakaldo no tiene un presupuesto actualizado y que funcionamos, ya bien entrado el 2025, con la previsión económica del 2024.

Sin embargo hoy, los mismos que no sois capaces de hacerlo en tiempo y forma, saturáis este pleno de solicitudes de créditos adicionales para que el propio Ayuntamiento pueda seguir funcionando.

A partir de ahora, veremos cómo los mismos partidos que no pueden tener un presupuesto compartido y actualizado para su ciudadanía, intentan solucionar la situación utilizando un mecanismo extraordinario, que son los créditos adicionales.

Esta es una herramienta legal que normalmente se usa para cubrir gastos imprevistos. Pero en Barakaldo, se utiliza para manejar de manera extraordinaria programas que deberían ser ordinarios o para atender necesidades que han estado en la agenda política durante décadas. Además de ser una fórmula que limita la participación de los partidos fuera del Equipo de Gobierno, quienes solo podemos aceptar o rechazar lo que se nos propone, sin poder participar realmente en la dirección del dinero de la ciudadanía.

Es por ésto y no tanto por el destino de algunos de los créditos adicionales, que nos abstendremos en la votación de éste y los siguientes puntos.

Destino de estos créditos adicionales:

  • Para pagar sueldos de los y las trabajadoras de los servicios públicos.
  • Para el pago del IBI de propiedades públicas de este ayuntamiento.
  • Para el desarrollo de programas habituales.
  • Para cubrir los gastos previsibles de varios servicios en marcha, que sin presupuesto aprobado, no pueden hacer frente por la inflacción.
  • Para el estudio de cuáles son las necesidades del barrio Kaxtresana-Burtzeña.