AKTUALITATEA


| 2024-04-10 18:24:00

EH Bildu ha celebrado hoy en Iruña Oka su acto central de la campaña de Araba, con la participación de Mikel Otero e Itxaso Etxebarria.

En su intervención, Mikel Otero ha destacado que EH Bildu representa la esperanza de cambio, pero que hay fuerzas que tratan de frustrar esa esperanza: «Parafraseando a aquellos que escribieron aquello de “Un fantasma recorre Europa...”, una esperanza recorre Euskal Herria y todos los poderes se han unido en santa alianza para acorralar esa esperanza. Lo hicieron trás las municipales en Gasteiz, en Gipuzkoa, en Durango, en Zigoitia y también en Kuartango… Incluyeron en esa santa alianza también al Partido Popular. Al PP que tan bien conocemos en Araba. El PP euskarofobo, el PP de Aznar, de Ayuso, de los gobiernos con VOX. El PP de Maroto y De Andres, esos que tan bien conocemos en Araba. A ellos y a sus políticas».

Ante esa frustración, Otero ha reivindicado el trabajo constante de EH Bildu, dando por hecho el cambio ya es una realidad. «Lo que no saben es que nosotros y nosotras tenemos paciencia estratégica, lo nuestro es xirimiri, es trabajo diario que empapa hasta los huesos, que transforma y que brota en forma de cambio político. Y el cambio ya está aquí, ya ha brotado, ya está echando hoja y reverdeciendo el país con el verde de los brotes frescos. Mirad a vuestro alrededor, el paisaje es verde Bildu. Es el anticipo de los mapas que se dibujarán después de las elecciones. La fuerza del cambio es imparable», ha manifestado Otero.

El segundo de la lista de Araba ha destacado especialmente el trabajo de la comunidad de EH Bildu en Iruña Oka y en toda la comarca de Añana. Otero ha citado, como ejemplo del cambio, los sucesivos acuerdos presupuestarios en Iruña Oka: PSE y EH Bildu llevan tres años consecutivos acordando los presupuestos del municipio. En opinión de Otero, eso deja a las claras «con quién hay que colaborar para que el municipio avance».

Rocio Vitero en Zaramaga

Rocio Vitero, por su parte, ha recorrido hoy las calles de Zaramaga y los lugares más significativos de la masacre del 3 de marzo de 1976.

Ante la iglesia de San Francisco, Vitero ha reivindicado la memoria de las víctimas, y la conversión de la iglesia en un centro de memoria dedicado a recordar a las víctimas del 3 de marzo de 1976: «Nosotras reivindicamos una memoria completa. Y hoy, como hemos hecho siempre, reivindicamos esta iglesia de San Francisco de Asís como lugar de la memoria y para la memoria».

Vitero ha lamentado el estado de la iglesia, y ha reclamado que se ponga freno a su deterioro para construir un memorial en el que las asociaciones tengan el lugar que se merecen: «Desgraciadamente, esta iglesia, fruto de la desidia y dejadez de estos años, tiene problemas estructurales y necesita una reforma seria. Por ello, hacemos un llamamiento a todas las instituciones para que arrimen el hombro y fomenten la colaboración en este proyecto para que sea una realidad cuanto antes. Para ello será imprescindible la colaboración y el asesoramiento con movimientos memorialistas, y en concreto con las víctimas. Desde EH Bildu apostamos por un centro dinámico y didáctico en el que se expongan la masacre, las razones y las conclusiones de lo ocurrido». «Francisco, Romualdo, Pedro Mari, Bienvenido y José lo merecen. Las más de cien personas heridas de bala lo merecen. Gasteiz lo merece», ha concluido Vitero.