EH Bildu ha estado hoy en Murgia, en el acto central de Araba de este domingo, con la participación de Itxaso Etxebarria y Mikel Otero, candidatos al Parlamento Vasco.
En su intervención, el parlamentario y candidato Mikel Otero ha citado los diversos retos a los que tiene que hacer frente Euskal Herria, y ha reivindicado las propuestas realizadas por EH Bildu durante los últimos años en su labor parlamentaria. «Estamos frente a grandes retos:la decadencia de los servicios públicos, el encarecimiento general de la vida y los problemas de acceso a la vivienda, la acumulación de problemas ecológicos, la necesidad de enfrentar una transformación productiva… Y no, no tenemos todas las respuestas, pero hemos tratado de remediarlos desde la humildad. Queremos avanzar gracias a los Pactos de País, y para eelo hemos puesto diversas propuestas sobre la mesa: el Pacto por el Bienestar, la Estrategia para la Transición Energética, el Modelo de Política Industrial Emprendedora y el Modelo Vasco de Empresa… Ahora es el momento de recuoerar la mirada estratégica».
Además, ha puesto en valor la manera de entender la política de EH Bildu, así como el modelo diferente de gobernanza que pone en práctica: «Porque en esto EH Bildu también es diferente. Nosotros y nosotras hacemos y proponemos una política diferente. Nosotros y nosotras proponemos gobiernos con objetivos claros, gobiernos colaborativos, sin exclusiones... nosotros y nosotras nos comprometemos a formar un gobierno que responda al mandato de la ciudadanía. Porque sólo de la colaboración entre diferentes se puede liberar toda la fuerza de este pueblo».
Como prueba de ello, ha puesto como ejemplo la labor que realizan los y las concejales de EH Bildu en los diferentes ayuntamientos: «Vosotro y vosotras lo habéis demostrado. Hay un camino que recorrer, siguiendo el ejemplo municipalista en este nuevo ciclo político. No es casualidad que seamos la primera fuerza municipalista en este país, o que fueramos la primera fuerza en las elecciones municipales del pasado mes de mayo. Porque hacemos políticas de kilometro cero. Y queremos aprovechar esta acampaña para eso: para elevar el nivel del debate y seguir haciendo propuestas concretas».
Ante lo comentarios de que EH Bildu está de moda, Otero ha declarado que la voluntad de EH Bildu es llegar para quedarse: «EH Bildu de moda sí, pero no una moda pasajera. EH Bildu ha llegaod para quedarse. Somos un movimiento político con raíces profundas y que ahora se despliega, sin prisa pero sin pausa, sin más límite que la voluntad popular. Es más, quien se sorprenda de la subida de EH Bildu, que se pregunte por qué está pasando. Y que en lugar de mirar tanto a EH Bildu, que se pregunte a sí mismo que ha estado haciendo durante los últimos años. Las lecturas autocomplacientes de algunos han llegado a su fin».
Propuestas para Osakidetza
Itxaso Etxebarria, por su parte, ha puesto en valor la labor que EH Bildu ha hecho desde la oposición, ante la nefasta gestión de Osakidetza. En su diagnóstico de la salud pública, ha destacado que la pandemia no puede ser la eterna excusa, y ha puesto en valor las iniciativas para que la salud pública llegue a todo el territorio de Araba, desde la capital hasta los pueblos más pequeños.
«Estamos viendo la decadencia de nuestra sanidad pública. Esta última legislatura comenzó con la pandemia y fuimos testigos de la deficiente gestión del Gobierno Vasco. La pandemia ha sido utilizada constantemente como excusa para disimular su pésima gestión. Ahí hemos visto la labor de oposición, de control permanente, de EH Bildu, en estrecha colaboración con los distintos agentes y haciendo propuestas de mejora. Ahí hemos visto las manifestaciones y las movilizaciones semanales, entre otros, en los diferentes centros de salud rurales. Reivindicando una atención sanitaria de calidad en los pueblos, en Zuia, en Zigoitia, en todo el territorio. Y ha quedado claro que sus excusas no son la verdadera causa del declive de Osakidetza. El problema más grave es su gestión y EH Bildu tiene un diagnóstico preciso y una propuesta sólida para mejorar nuestra sanidad. Para mejorar Osakidetza».