Las Juntas Generales piden a las diferentes instituciones que ahonden en el trabajo por un tren de cercanías de calidad en el corredor Miranda-Gasteiz-Altsasu, en colaboración con entidades locales y agentes sociales
Araba. 12-10-2025 | En el pleno de las Juntas Generales de Araba celebrado hoy, EH Bildu ha alcanzado un acuerdo para conseguir un «servicio de cercanías real y de calidad» en Araba. En base a la moción original, los grupos EH Bildu, PNV, PSE y Elkarrekin Araba han acordado una iniciativa, que ha contado con el voto favorable del PP.
El origen del debate de hoy está en junio de 2024. Entonces se aprobó una moción en las Juntas Generales con cuatro exigencias principales: la puesta en marcha de un grupo de trabajo interinstitucional para impulsar el tren de cercanías; un estudio para conocer el estado de las infraestructuras del corredor; garantizar las frecuencias adecuadas del servicio, y todo ello a través de un proceso participativo y lo más transparente posible. En relación con este último punto, evidentemente, la participación de las entidades locales era fundamental en aquella moción.
La portavoz de EH Bildu, Eva Lopez de Arroyabe, ha resumido lo ocurrido en los últimos meses: «A día de hoy, no tenemos un tren de cercanías al uso. Eso sí, tenemos un tren que supone un refuerzo de la media distancia, pero no es lo que se ha pedido históricamente en los pueblos del corredor. Sin embargo, creemos que si el número de personas usuarias se mantiene o aumenta, al final conseguiremos ese tren de cercanías y habrá que ampliar y adecuar los horarios a diferentes realidades».
En el camino hacia la creación de este auténtico tren de cercanías, Lopez de Arroyabe recuerda el incumplimiento de lo exigido en la moción aprobada en junio de 2024: «De momento, no se ha creado ningún marco y no sabemos si se creará o no, ya que los ayuntamientos no han recibido invitación para ello. Lo que tenemos hasta ahora es que para finales de año se hará una especie de valoración que tampoco se ha cumplido todavía».
Para acelerar todo ello, en la moción acordada hoy los grupos piden que se refuerce el compromiso de mejora continua del servicio para establecer de forma escalonada las condiciones necesarias para ofrecer una atención cada vez más completa y con garantías. También piden que se garantice a los municipios la participación en los grupos de trabajo creados para que sus aportaciones sean tenidas en cuenta. Por último, piden que se estudie la posibilidad de que el servicio ferroviario cuente con nuevas estaciones, especialmente en polígonos industriales y zonas con alta densidad de población como los barrios de Zabalgana y Salburua de Gasteiz.
«Tenemos que dar pasos para tener un servicio lo más digno posible, es decir, mantener la reivindicación de un verdadero servicio de cercanías, impulsar un cambio de horarios adecuado a las necesidades de la ciudadanía, garantizar la accesibilidad, tanto en los trenes como en las estaciones, y por último, por qué no, hacerlo compatible con la tarjeta BAT. Y todo ello, por supuesto, teniendo en cuenta la voz y la opinión de los pueblos del corredor», ha dicho Eva Lopez de Arroyabe.