EH Bildu propuso sacar adelante un cambio de calado en Araba, pero lamenta la falta de voluntad del Gobierno para negociar
En su propuesta original, propuso modificaciones a aplicar también en los próximos años por un importe total de 30 millones de euros
Araba. 05-12-2023 | El grupo juntero de EH Bildu Araba ha presentado hoy ante la prensa sus enmiendas a la propuesta de presupuestos del Gobierno foral, que consistirán en modificaciones por valor de 11 millones de euros en 20 enmiendas.
La portavoz del grupo juntero, Eva Lopez de Arroyabe, ha sido la encargada de presentar las enmiendas y ha señalado que se hizo una propuesta ambiciosa tras hacer una lectura de la situación. EH Bildu cree que en las elecciones forales del pasado mes de mayo la sociedad alavesa expresó su voluntad de cambio al quitar al PNV y al PSE la confianza para conformar una mayoría absoluta: «En cambio, PNV y PSE están actuando como si mantuvieran esa mayoría absoluta, como si no estuvieran acertando a hacer una lectura de la situación, y en ese sentido los presupuestos de 2024 carecen de innovación, no tienen ambición, no tienen la valentía necesaria para abordar los retos que tiene Araba».
No obstante, López de Arroyabe ha considerado que las enmiendas parciales presentadas hoy son una muestra de la voluntad de colaboración de EH Bildu, descartando la enmienda a la totalidad. «Este es el primer año de legislatura y EH Bildu sigue con la mano tendida, dispuesta a negociar y acordar», ha dicho López de Arroyabe.
11 millones
La propuesta original, presentada por EH Bildu, tenía como como objetivo el «cambio de calado» de Araba, y en este sentido, propuso cuatro bloques para negociar: distribución de la riqueza, protección social, reto ecosocial y equilibrio territorial. En la propuesta planteaba, entre otras medidas, la creación de residencias en las comarcas que no tuvieran centros públicos, así como elevar las deducciones por IRPF de 200 a 400 euros, en las rentas más bajas.
En la comparecencia de hoy, la portavoz de EH Bildu ha señalado que también se han hecho otras propuestas más pequeñas, «pero no menos importantes». Así, proponen enmiendas en materia de igualdad, cooperación al desarrollo, mejora de la atención a la valoración de la dependencia, atención a personas en situación de exclusión social y otras áreas, además de inversiones específicas para Aiaraldea y Rioja Alavesa.