AKTUALITATEA


| 2022-12-20 10:47:00

Araba. 20-12-2022 | El grupo juntero EH Bildu Araba ha denunciado hoy el «grave quebranto de las arcas públicas» que están suponiendo los contratos de las residencias de Lakua y Abetxuko.

A raíz de las noticias publicadas los últimos días, el procurador de EH Bildu Luis Salgado ha denunciado el sobrecoste de la construcción y mantenimiento de estas residencias, que fueron adjudicadas por la Diputación a sendas empresas durante los años 2009 y 2010 por un periodo de 40 años. «Estamos hablando de un sobrecoste aproximado de en torno a 70 millones de euros. Esto es, con el dinero que se está despilfarrando, Diputación podría haber puesto en funcionamiento otras dos residencias de las mismas características que las citadas», ha denunciado Salgado. Diputación paga un canon creciente durante 40 años por dos centros de mayores que le ha supuesto ya 31 millones en una década, aunque el PNV prometió en su día que el modelo solamente incrementaba la factura en 1.800 euros anuales

Ante tales costes, Salgado se ha preguntado «cómo es posible que estemos pagando 2,3 millones anuales por la construcción y mantenimiento de la residencia Zadorra», teniendo en cuenta que la Diputación apenas aporta 200.000 euros anuales para el resto de residencias de la red pública.

Salgado ha anunciado que EH Bildu exigirá, mediante una interpelación, todas las explicaciones necesarias y, a su vez, exigirán a Diputación que haga efectivas las cláusulas de reversión de los contratos de las residencias Lakua y Zadorra, de forma que pasen a ser propiedad exclusiva de Diputación.

Proceso de privatización

Esta circunstancia se da cuando la cantidad de plazas residenciales para personas mayores en Araba está bajo mínimos. La procuradora de EH Bildu, Eva Lopez de Arroyabe, ha hecho un repaso de la situación, y ha destacado que «de las 3.774 plazas existentes solo el 14% de las plazas son públicas, el 24% son concertadas y el 65% de las plazas son privadas, es decir, casi siete de cada diez plazas son privadas en Araba». A esto hay que sumar un grave desequilibrio territorial, porque en Gorbeialdea y Añana no existen residencias públicas, así como una larga lista de espera para el acceso a una plaza residencial. «Estamos ante un evidente, clamoroso e inaceptable proceso de privatización», ha dicho Lopez de Arroyabe.

No es la primera vez que EH Bildu pone sobre la mesa a necesidad de crear plazas públicas, ya que la Diputación Foral acumula décadas sin crear una sola plaza residencial pública. El argumento utilizado por la Diputación ha sido siempre el económico. Se nos dice que mantener una residencia pública es caro. Pues bien, ya hemos visto que los últimos experimentos sí que nos han salido caros», ha concluido Eva Lopez de Arroyabe.