En el Pleno han dirigido varias preguntas al diputado de Euskera, pero finalmente han sido contestadas por la diputada de Cultura
Araba. 02-07-2025 | El grupo juntero EH Bildu Araba ha denunciado hoy la escasa presencia del euskera en la oferta que realiza la casa de cultura Ignacio Aldekoa fuera de Gasteiz.
Aunque la casa de cultura Ignacio Aldekoa está ubicada en Gasteiz, organiza diversas actividades a lo largo del año en localidades alavesas. El grupo juntero EH Bildu Araba realizó preguntas sobre la tipología lingüística de esta oferta cultural y «lo recibido es para echarse a llorar», según la procuradora Estitxu Martínez de Iturrate.
Los datos facilitados por el departamento de Cultura y desgranados por Martinez de Iturrate desvelan que, desde junio de 2023, sólo 10 de las 418 actividades se ofertaron en euskera y que todas ellas se ofertaron en una única comarca alavesa, Gorbeialdea. Además, en la práctica tan solo 5 de esas 10 actividades se ofertaron finalmente en euskera.
Martínez de Iturrate ha dicho que «aunque la casa de cultura Ignacio Aldekoa dependa de la Diputada de Cultura, creemos que a la política lingüística y al uso del euskera y, por tanto, a la oferta en euskera, hay que darle la transversalidad que merece, y eso sí que es responsabilidad del Diputado de Euskera. Si no, podemos pensar que este Gobierno no tiene coordinación y que cada departamento hace lo suyo sin reparar en lo que hacen los demás».
«La DFA necesita un impulso e implicación directa para garantizar los derechos lingüísticos de los y las euskaldunes. No vale conformarse con lo que hay. Lamentablemente, en esta Diputación el euskera no tiene transversalidad, y por eso vemos este tipo de situaciones. En la medida en que no hay un proyecto claro podemos ver que en algunos departamentos no se da al euskera la centralidad que necesita, y eso ocurre porque no hay una política lingüística coherente entre los dos partidos», concluye Estitxu Martínez de Iturrate.