AKTUALITATEA


| 2023-05-02 11:53:00

EH Bildu ha apostado por crear un tren social con un total de 24 paradas en el corredor de Araba Central que une Altsasu con Miranda y que dará servicio tanto a los núcleos de población como a los diferentes polígonos industriales que existen en ese corredor. “Ahora más que nunca, cuando la descarbonización en los medios de transporte es una necesidad urgente, cuando apostar de manera estratégica por un transporte público electrificado es una cuestión de primera necesidad, se deben dar pasos firmes en la puesta en marcha de un tren social de cercanías para el corredor de Álava Central”, ha destacado la candidata a Diputada General de Araba Eva Lopez de Arroyabe. Junto a ella han estado los candidatos/as de EH Bildu a las alcaldías del corredor y Unai Fdez de Betoño, candidato a teniente de alcalde de Gasteiz.

En el caso de las capital gasteiztarra, la extensión adquirida por la ciudad en las últimas décadas y la cada vez mayor población residente en los barrios de Salburua y Zabalgana, requieren de un nuevo planteamiento ferroviario para la ciudad. Por eso EH Bildu apuesta por el soterramiento de las vías en ambos barrios y la creación de dos nuevas estaciones que den servicio a los miles de personas residentes en ellos reduciendo la movilidad interna de la ciudad. “Consideramos que la movilidad del futuro pasa por un impulso estratégico del ferrocarril y Gasteiz debe ser, también, pionera en ese ámbito”, ha añadido Fdez de Betoño.

EH Bildu reclama además que la gestión de esta línea quede en manos de Euskotren y que sea el operador vasco quien asuma la puesta en marcha de este servicio. “Nosotras lo tenemos claro: cualquier conexión que se haga con Iruñea debe hacerse desde Gasteiz aprovechando el actual corredor ferroviario. Lo cierto es que cada vez son más las voces que ponen en cuestión los nuevos proyectos ferroviarios de Alta Velocidad. Creemos que ha llegado la hora de replantear nuestra red ferroviaria, para apostar decididamente por la modernización de las actuales infraestructuras ferroviarias, dando solución a las necesidades reales de viajeros y mercancías, mejorando los tiempos entre destinos y facilitando la cohesión y vertebración territorial”, ha destacado Lopez de Arroyabe.