AKTUALITATEA


| 2022-12-28 10:34:00

En el año 2020 arrancaron los trabajos de elaboración del Plan Territorial Parcial de Rioja Alavesa, un documento que debe ordenar de forma integral todo ese área funcional compuesto por un total de quince municipios. Para tal fin, la Diputación Foral de Araba y el Gobierno vasco suscribieron un convenio y establecieron unos plazos de ejecución. Según esos plazos, durante el año 2020 se iba a desarrollar la fase de información y diagnóstico para poder presentar el avante en agosto de 2021. Tras su exposición pública, se preveía que se aprobara el documento en noviembre de 2022 de forma inicial y en febrero de 2025 de forma definitiva.

 

Sin embargo, el avance el plan acumula ya 16 meses de retraso. Por esa razón. EH Bildu ha registrado en las Juntas Generales de Araba una iniciativa con el objetivo de conocer las causas de ese retraso, así como los nuevos plazos que se manejan para la aprobación de un plan que es esencial para el desarrollo de las comarca.  No en vano, en un documento de esas características se recogen, entre otras cuestiones, los recursos, las estructuras productivas, los desarrollos urbanísticos e industriales así como otras cuestiones relacionadas con la preservación del medio ambiente y el paisaje o la salud ecológica.

 

Rioja Alavesa cuenta con un total de 25 núcleos de población, algo más de 11.600 habitantes y una gran dependencia del sector vitivinícola. Aun así, pierde población año a año y desde 2010 se ha reducido la superficie dedicada al viñedo. “Creemos que este plan va a condicionar el devenir de la comarca durante las próximas décadas y que por tanto, es esencial conocer los pormenores de las directrices que se vayan a recoger en él”, ha explicado la juntera de EH Bildu, Eva Lopez de Arroyabe.