AKTUALITATEA


| 2022-11-08 11:38:00

En un contexto de emergencia climática como el que vivimos y siendo el agua un elemento imprescindible para la vida, Asparrena abordará a partir del viernes la gestión del agua en unas jornadas que llevan por título “¿Agua para qué y para quiénes?”. En la primera sesión que se celebrará el viernes 11 de noviembre, el salón Andra Mari de Araia acogerá una mesa redonda. En ella participará Julia Martínez, miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua que planteará nuevas propuestas para la gestión del agua. Por su parte, el catedrático de la EHU-UPV Iñaki Antigüedad abordará la gestión del agua desde el punto de vista de la organización territorial, mientras que Luis Babiano (gerente de la asociación AEOPAS) recordará que el agua es un derecho humano.

Una semana más tarde, el 18 de noviembre, la misma sala Andra Mari acogerá un cine fórum. Ser proyectará “Monopolia: agua, negocio y poder”, un documental de investigación periodística que analiza el modelo agregador y privatizador de la gestión del agua en Bizkaia. Junto con el director del documental, Ricardo Gamaza, estarán Ruth Pérez y Juanjo Reina en representación de la Plataforma Ur Publikoa.

Las jornadas finalizarán el jueves 1 de diciembre con una mesa redonda en la que participará la alcaldesa de Asparrena, Txelo Auzmendi y representantes de departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Araba. El objetivo de esta mesa redonda es analizar la actual gestión del agua en el municipio y debatir sobre los retos a los que se enfrenta Asparrena en esa materia.