Los y las alcaldesas de Ehbildu de Uribe Kosta (Urduliz, Sopela, Plentzia y Lemoiz) han mostrado su preocupación por el proceso de desindustrialización que vive la comarca, ahora materializado en la amenaza de cierre de Mecaner, y se han sumado a la manifestación convocada por los sindicatos mañana (sábado 2 de marzo) a las 17:00 horas desde el Ayuntamiento de Urduliz.
Alcaldesas y alcaldes han exigido al Gobierno Vasco que se implique directamente en este conflicto y tome las vías que estén en su mano para asegurar el futuro de Mecaner: se pide a Lakua que garantice el futuro de Mecaner.
Solución que se basa en la posibilidad de abordar la revitalización de la industria desde el punto de vista ecosocial. Desde que se anunció el cierre de esta empresa de Urduliz los y las trabajadoras han buscado una alternativa factible y eficaz y se ha realizado un estudio técnico que indica que Mecaner puede sobrevivir realizando otro tipo de trabajos y se ha elaborado una propuesta para una alternativa ecosocial que puede garantizar el futuro de Mecaner, mantener los puestos de trabajo y contribuir a la transición ecológica.
En septiembre de 2023 la multinacional Stellantis anunció el cierre de Mecaner, que supone el despido de 148 trabajadores/as de Mecaner y una importante pérdida en el tejido económico de la comarca. En breve plazo comenzará el periodo de consultas del ERE y se decidirá el futuro de Mecaner.
Los y las primeras ediles han recordado que el posible cierre de Mecaner no es el único cierre industrial que se ha sufrido en la comarca; que se está destruyendo el sector industrial de Uribe Kosta y que la comarca está cada vez más enfocada en el tercer sector, o simplemente con una función residencial.