AKTUALITATEA


| 2024-01-06 18:03:00

EHbildu, a nivel de Sopela y de Uribe Kosta, ha presentado dos propuestas para mejorar el transporte público en el municipio y en la comarca y, por tanto, fomentar su uso. Estas propuestas se refieren a las líneas de Bizkaibus y a la frecuencia del metro.

Ampliar el recorrido de las líneas de BizkaiBus

Los ayuntamientos de Sopela, Barrika, Gorliz, Lemoiz, Plentzia y Urduliz han emitido conjuntamente una solicitud formal al Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia para que se revisen y analicen la red de líneas de autobuses de la comarca, cara a la próxima adjudicación del servicio de transporte interurbano.

Cada ayuntamiento ha hecho sus aportaciones y entre las realizadas por el Ayuntamiento de Sopela (EHBildu, Elkarrekin) está la solicitud para que las y los residentes de Atxabiribil (Kukullu) y Arrietara puedan acceder a la línea A3451 Areeta-Armintza y la importancia de facilitar una conexión con hospital de Urduliz con estas zonas. También se pide aumentar las frecuencias de la línea A2166 Uribe Kosta – UPV/EHU por la gran demanda existente de jóvenes sopeloztarras que cursan sus estudios.

Aumentar la frecuencia de metro hasta Urduliz

EHbildu ha presentado una enmienda para que la Diputación de Bizkaia realice una trasferencia de tres millones de euros de los presupuestos del 2024 al Consorcio de Trasportes y que se aumente la frecuencia de metro hasta Urduliz. Con esta cantidad se pretende que se hagan las adecuaciones pertinentes y se dé un servicio fluido a Berango, Sopela, Urduliz y hospital que no necesitarían una grandísima inversión en desdoble de vías.

Desgraciadamente esta enmienda ya ha sido rechazada en la comisión de la Diputación Foral con 9 votos en contra (PNV 7 y PSE 2) frente a 5 a favor (4 EHbildu y 1 Podemos). EHBildu, por tanto, mantendrá esta reivindicación en el Consorcio de Transportes y en el Parlamento Vasco.

Apuesta por el trasporte público: de las palabras a los hechos.

La apuesta por el trasporte público ha de ser inequívoca, ha de resolver todos los problemas de movilidad y tiene que asegurar el acceso a servicios esenciales para la comunidad. Por tanto, lo ocurrido en la Diputación de Bizkaia es inaceptable. Se les “llena la boca” de conceptos: emergencia climática, alternativas sostenibles… pero son incapaces de buscar soluciones. Cada vez es más obvia la incapacidad de los actuales responsables de las instituciones de la CAV para dar respuesta a las nuevas situaciones y cada vez es más obvia la necesidad de un cambio y una nueva gobernanza.

Tanto el servicio de BizkaiBus como el de metro no son de competencia municipal, pero responden al 100% al programa electoral municipal de EHBildu Sopela, en el que textualmente decíamos: “Impulsar el servicio de Sopelbus, reforzar Bizkaibus (Arrietara, Atxabiribil, UPV/EHU) y reivindicar la ampliación de frecuencias del metro (Sopela y Urduliz)”. Seguiremos planteando el tema todas las veces que sea necesario.