El Parlamento de Navarra ha aprobado este martes una moción por la que se insta a “definir una hoja de ruta para el fortalecimineto del sistema de acogida residencial a menores, contando con la participación de distintos agentes institucionales implicados, así como con el colectivo de trabajadoras y trabajadores del sistema”.
La iniciativa ha sido impulsada por el grupo parlamentario EH Bildu, cuyo portavoz en la Comisión de Derechos Sociales, Jabier Arza, ha defendido la “necesidad urgente de elaborar un plan de choque y definir una hoja de ruta clara para atender de forma adecuada los cambios que se están dando en el volumen y las necesidades de esta población”.
Tal y como ha puesto de relieve Arza en su turno de defensa, “las y los profesionales denuncian que el sistema de acogimiento residencial está tensionado y así lo indican también los datos del propio Departamento de Derechos Sociales: durante el año 2024 se acogió a un 21% más de niños, niñas y adolescentes”. “El sistema se encuentra altamente tensionado, no solo por este incremento en la población atendida, sino porque ya contaba con importantes debilidades”, ha destacado. Además, “la previsión para este año es que se incremente aún más, ya que debemos cumplir nuestro compromiso, nuestra obligación ética con la atención a los y las menores sin apoyo familiar concentrados en Canarias y Ceuta”, ha añadido.
En ese sentido, Arza ha manifestado su preocupación “porque las medidas que se están poniendo en marcha no son suficientes y no se aplican con la misma velocidad e intensidad necesarias”. Por eso, “nos alegramos de que nuestra moción haya salido adelante y esperamos que el Departamento de Derechos Sociales defina y lleve a cabo cuanto antes una hoja de ruta eficaz que fotalezca de manera notoria el sistema de cogida residencial a menores”.