AKTUALITATEA


| 2024-01-09 10:59:00

EH Bildu ha pedido explicaciones al director general de EITB, Andoni Aldekoa, para que aclare cómo es posible que el documental en euskera ‘Apaiz kartzela’ se vaya a estrenar esta noche en TV3, antes que en ETB. Este documental, que narra la historia de los sacerdotes vascos encarcelados en Zamora durante la dictadura franquista, entre 1968 y 1976, se estrena hoy a las 23:20 horas en la televisión pública de Catalunya, dentro del programa ‘Sense ficció’.

Para el parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga, “no es normal que una producción vasca como ‘Apaiz kartzela’ se estrene en TV3 en vez de en ETB, y menos todavía teniendo en cuenta que ETB tiene los derechos de emisión”. Arzuaga ha registrado en el Parlamento una serie de preguntas dirigidas al director general de EITB, Andoni Aldekoa, para que aclare por qué ETB ha renunciado a estrenar ese documental y qué intenciones tiene en relación con él. “No es la primera vez que un trabajo relacionado con la memoria histórica se emite en TV3 antes que en ETB; es lo que ocurrió con las producciones ‘Non dago Mikel?’ y ‘Altsasu’. Aldekoa argumentó entonces que este tipo de trabajos provocan polarización política y ahora debe aclarar si a su juicio también ‘Apaiz kartzela’ polariza, si esa supuesta polarización la mide con el instituto Gogora y si, en definitiva, esa ha sido la razón para renunciar a estrenar el documental”.