El Parlamento celebrará el próximo 4 de junio el pleno monográfico solicitado por EH Bildu para hacer un debate en profundidad sobre la generación de riqueza y el modelo social y económico del país. La coalición soberanista otorga una gran relevancia a este debate, ya que, siendo consciente de la incertidumbre que afecta tanto a amplias capas de la sociedad como a diversos sectores económicos del país, considera imprescindible ofrecer certezas y seguridad.
La guerra arancelaria impulsada por Donald Trump es un ejemplo más de la situación de inestabilidad e imprevisibilidad que altera el contexto internacional. A ello se suman diversos indicadores que deberían preocuparnos –como los datos sobre la industria publicados por el Eustat la pasada semana– y unas expectativas desmedidas depositadas en una élite europea cuyas respuestas, de carácter belicista y distópico, no hacen sino acrecentar la incertidumbre.
Por todo ello, y desde la firme convicción de que este país puede y debe dar una respuesta acorde al momento actual, poniendo en valor sus potencialidades y capacidades, EH Bildu plantea la necesidad de abrir un diálogo de país que permita abordar las grandes preguntas del presente. Este proceso se quiere llevar a cabo junto con el resto de formaciones políticas, tras haber mantenido una ronda de contactos con agentes económicos, sindicales y empresariales del país.
Así, en el pleno del próximo 4 de junio la izquierda soberanista abordará cuestiones clave, como las políticas industrial, energética y agroalimentaria, la ciencia, la tecnología y la investigación, la precariedad laboral y la visión geopolítica del momento. Para ello, EH Bildu lleva semanas trabajando en diversas propuestas e iniciativas que está desarrollando en colaboración con distintos agentes, que compartirá próximamente con los grupos políticos, con el objetivo de enriquecer el debate y contribuir a la construcción de respuestas colectivas.